robot de la enciclopedia para niños

Partido Democrático (1998-2016) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Partido Democrático
民主党
Minshutō
Democratic Party of Japan Logo.svg
Presidente Katsuya Okada
Secretario/a general Yukio Edano
Fundación 27 de abril de 1998
Disolución 27 de marzo de 2016
Precedido por Partido Democrático
Ideología Centrismo
Posición Centro a Centroizquierda
Sucesor Partido Democrático
Sede Nagata-cho Chiyoda, Tokio 100-0014
País Bandera de Japón Japón
Afiliación internacional Alianza de los Demócratas
Sitio web www.dpj.or.jp

El Partido Democrático (conocido en japonés como Minshutō) fue un partido político importante en Japón. Se formó el 27 de abril de 1998, uniendo a varios partidos que estaban en la oposición.

En las elecciones de 2009, el Partido Democrático logró una gran victoria. Por primera vez en mucho tiempo, superó al Partido Liberal Democrático (PLD), que había gobernado Japón durante casi medio siglo. A pesar de esta victoria, su tiempo en el gobierno tuvo muchos desafíos. Fue criticado por cómo manejó la situación después del gran terremoto y tsunami de marzo de 2011. También tuvo muchos desacuerdos internos que dificultaron su trabajo.

Después de su gran triunfo en 2009, el Partido Democrático perdió el poder en las elecciones de 2012. Sufrió una gran derrota, perdiendo muchos votos y escaños. Aunque era un partido relativamente nuevo, tenía varios grupos internos, lo que a veces causaba problemas.

El 24 de febrero de 2016, el Partido Democrático decidió unirse con el Partido de la Innovación. Esta unión se hizo pensando en las elecciones de la Cámara de Consejeros de ese verano. El 14 de marzo de 2016, se anunció que el nuevo partido se llamaría Minshinto. La nueva formación política se fundó oficialmente el 27 de marzo de 2016.

Historia del Partido Democrático

¿Cómo se fundó el Partido Democrático?

El Partido Democrático nació en la primavera de 1998. Fue el resultado de la unión de varios partidos más pequeños que se oponían al Partido Liberal Democrático (PLD), que era el partido en el gobierno. Entre ellos estaban el antiguo Partido Democrático, el Partido del Buen Gobierno, el Partido de la Nueva Fraternidad y el Partido de la Reforma Democrática.

Cuando se fundó, el partido tenía unos 93 asientos en la Cámara de Representantes. Este número aumentó a 127 después de las elecciones del año 2000. Así, se convirtió en el principal partido de la oposición. Durante los años 2000, el Partido Democrático obtuvo buenos resultados en las elecciones. Sin embargo, no fueron suficientes para superar al poderoso PLD y al entonces primer ministro, Junichiro Koizumi. De hecho, en las elecciones de 2005, el Partido Democrático sufrió una derrota importante, lo que llevó a la renuncia de su líder, Katsuya Okada.

El Partido Democrático en el gobierno

En las elecciones de agosto de 2009, el Partido Democrático ganó por una gran mayoría. Obtuvo 308 de los 480 asientos disponibles. Con esta victoria, el Partido Democrático puso fin a 55 años de gobierno casi continuo del PLD. El líder del Partido Democrático en ese momento, Yukio Hatoyama, fue nombrado primer ministro de Japón el 16 de septiembre de 2009.

Durante su tiempo en el gobierno, el Partido Democrático enfrentó muchos desacuerdos internos. Intentó implementar varias de sus propuestas, pero no siempre tuvo éxito. A pesar de esto, el partido logró poner en marcha algunas medidas importantes. Por ejemplo, hizo que la educación pública fuera gratuita hasta el bachillerato. También aumentó las ayudas para las familias con hijos y mejoró la cobertura del seguro por desempleo. Además, extendió la duración de las ayudas para la vivienda y estableció reglas más estrictas para proteger a los trabajadores temporales.

Archivo:Naoto Kan and Barack Obama 20100627 3
Naoto Kan junto al presidente estadounidense Barack Obama (2010).

El 2 de junio de 2010, Yukio Hatoyama renunció a su cargo de primer ministro. Esto ocurrió debido a la presión de su propio partido, que temía perder las elecciones de julio a la Cámara de Consejeros de Japón por la baja popularidad de Hatoyama. Dos días después, Naoto Kan fue elegido nuevo líder del Partido Democrático y se convirtió en el nuevo primer ministro de Japón el 8 de junio.

El gobierno de Naoto Kan también enfrentó desafíos. La crisis económica continuaba y los desacuerdos dentro del partido seguían. Su gobierno fue muy criticado por cómo manejó la situación después del terremoto y tsunami de marzo de 2011 y el accidente nuclear de Fukushima. Debido a su baja popularidad, Kan prometió renunciar después de que se aprobaran algunas leyes importantes en el parlamento. El 29 de agosto de 2011, Yoshihiko Noda ganó la elección interna para ser el nuevo líder del Partido Democrático y, por lo tanto, el nuevo primer ministro.

Después de la derrota del Partido Democrático en las elecciones generales de Japón del 16 de diciembre de 2012, Yoshihiko Noda renunció a la presidencia del partido. Se llevó a cabo una nueva elección interna para elegir al líder. El 25 de diciembre de 2012, Banri Kaieda ganó esta elección.

Véase también

  • Partido Socialdemócrata (Japón)
  • Partido Socialista de Japón
  • Política de Japón
kids search engine
Partido Democrático (1998-2016) para Niños. Enciclopedia Kiddle.