Parque de la Vaguada (Madrid) para niños
Datos para niños Parque de la Vaguada |
||
---|---|---|
![]() Estanque del parque y teatro de Madrid
|
||
Ubicación | ||
País | España | |
Comunidad | Comunidad de Madrid | |
Localidad | Madrid | |
Coordenadas | 40°28′45″N 3°42′38″O / 40.47904, -3.71062 | |
Características | ||
Tipo | Parque público | |
Mapa de localización | ||
Ubicación del Parque de la Vaguada en la ciudad de Madrid
|
||
Sitio web oficial | ||
El Parque de la Vaguada es un parque público muy conocido en el Barrio del Pilar. Se encuentra en el distrito de Fuencarral-El Pardo, en la ciudad de Madrid, España.
Este parque está rodeado por importantes avenidas como Monforte de Lemos, la avenida de la Ilustración (parte de la M-30) y la avenida Betanzos. Es un lugar central para los vecinos de la zona.
Dentro del parque, puedes encontrar varios edificios importantes. Está la Junta del distrito de Fuencarral-El Pardo, un centro de salud llamado La Vaguada y la biblioteca pública municipal José Saramago. También hay un polideportivo público municipal y el Teatro de Madrid, que actualmente está cerrado.
El parque se ubica justo al lado del Centro Comercial La Vaguada. Cada año, en el mes de octubre, el parque es el escenario de las Fiestas del Barrio del Pilar, un evento muy esperado por la comunidad.
Contenido
Historia del Parque de la Vaguada
¿Cómo se creó el Parque de la Vaguada?
Antes de la década de 1970, el área donde hoy se encuentra el Parque de la Vaguada era un terreno vacío. Por allí pasaba un pequeño arroyo llamado La Veguila. Una empresa constructora quería usar este espacio para construir un gran centro comercial.
En 1974, los vecinos de la zona comenzaron a organizarse. Querían que ese espacio se usara para construir servicios públicos, como parques y centros comunitarios. Hubo varias protestas ciudadanas para defender esta idea.
En 1976, el movimiento de vecinos se unió bajo el nombre de la asociación La Vaguada es Nuestra. Muchos pequeños comercios de Madrid también apoyaron a los vecinos. Ellos no querían que se construyera solo un centro comercial en ese lugar.
Finalmente, en 1983, se empezó a construir el centro comercial. Sin embargo, gracias al esfuerzo de los vecinos, se logró que una parte del terreno se dedicara a construir importantes servicios. Así nacieron el centro cultural, la biblioteca, la piscina municipal, el centro de salud y, por supuesto, el Parque de la Vaguada.
Mejoras recientes en el parque
En el año 2023, se terminaron las obras de renovación del estanque principal del Parque de la Vaguada. Este proyecto de mejora fue el ganador de un concurso de ideas en 2017.
Las novedades incluyen la instalación de una pérgola para dar sombra, la renovación de las escaleras de acceso y la plantación de nuevos árboles. Además, se elevó el borde del estanque para crear asientos cómodos alrededor de todo el límite.