robot de la enciclopedia para niños

Parque de la Dehesa Boyal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque de la Dehesa Boyal
Parque de la Dehesa Boyal.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad MadridFlag of the Community of Madrid.svg Madrid
Municipio Bandera de la Ciudad de Madrid Madrid
Coordenadas 40°20′45″N 3°41′13″O / 40.3459, -3.6869
Características
Tipo Parque
Archivo:Parque de los pinos
Parque de la Dehesa de Boyal, popularmente conocido como parque de los Pinos

El Parque de la Dehesa Boyal es un parque muy conocido en el distrito de Villaverde en Madrid, España. Se encuentra en el barrio de San Cristóbal, entre dos vías de tren, la carretera de Andalucía y la calle Burjasot. Muchas personas lo llaman el "Parque de los Pinos" por la gran cantidad de estos árboles que tiene.

¿Qué es el Parque de la Dehesa Boyal?

El Parque de la Dehesa Boyal es un espacio verde importante para los habitantes de Madrid. Fue inaugurado en el año 1973. Cuenta con un estanque y un templete, que es como un pequeño quiosco para la música.

Historia y Características del Parque

Este parque tiene una superficie de 12.700 metros cuadrados. Es principalmente un parque forestal, lo que significa que tiene muchos árboles. Es el área verde más grande y representativa del barrio de San Cristóbal.

Originalmente, una parte del parque fue un vivero, un lugar donde se cultivan plantas. Por eso, aún conserva un pinar de 35.000 metros cuadrados. Con el tiempo, el Ayuntamiento de Madrid ha realizado varias mejoras y remodelaciones. El último plan de mejoras se llevó a cabo entre los años 2006 y 2011.

Un Paseo por el Parque: Zonas y Accesibilidad

El Parque de la Dehesa Boyal está dividido en dos áreas principales. Una zona tiene grandes praderas de césped y arbustos. Está llena de caminos y paseos que te llevan a una fuente muy grande.

La otra parte del parque es un bosque denso de pinos. Aquí es muy común ver ardillas saltando entre los árboles. Por el parque pasa el arroyo Butarque, aunque hoy en día sus aguas corren por debajo de la tierra. El parque es accesible en la mayoría de sus caminos y zonas principales, lo que facilita la visita a personas con movilidad reducida.

La Vida en el Parque: Plantas y Árboles

El parque es hogar de diversas especies de árboles, siendo los pinos los más abundantes. Aquí te contamos sobre algunos de ellos:

  • Pino carrasco (Pinus halepensis): También se le conoce como pino de Alepo. Es un árbol de hoja perenne, lo que significa que sus hojas en forma de aguja no se caen en invierno. Puede crecer hasta 20 metros de altura. Su tronco es fuerte y su corteza es de color gris rojizo. Es muy resistente a la sequía.
  • Pino piñonero (Pinus pinea): Este pino es famoso por producir piñones grandes y comestibles.
  • Ciprés (género Cupressus): Es un árbol que crece rápido y puede alcanzar los 20 metros de altura. Sus hojas también son perennes y se mantiene verde todo el año.
  • Olmo (Ulmus): Es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las Ulmaceae.
  • Morera (Morus alba): Este árbol es originario de Asia. Produce frutos pequeños llamados moras, que pueden ser de color blanco o rojizo. Crece rápido cuando es joven, pero su crecimiento se ralentiza al madurar. No suele superar los 15 metros de altura.

La Vida en el Parque: Animales que lo Habitan

La variedad de plantas y árboles en el parque ofrece refugio y alimento a muchos animales pequeños. Entre las aves, podemos encontrar:

  • Gorrión (Passer domesticus): Es un ave muy común que se ve en muchas ciudades.
  • Paloma (familia Columbidae): Hay muchas especies de palomas, y algunas de ellas viven en el parque.
  • Jilguero (Carduelis carduelis): Es un pájaro pequeño y colorido, conocido por su canto. Es muy común en España.

Entre los mamíferos, las ardillas (familia Sciuridae) son las más destacadas. Es fácil verlas corriendo y saltando entre los pinos del parque.

Galería de imágenes

kids search engine
Parque de la Dehesa Boyal para Niños. Enciclopedia Kiddle.