robot de la enciclopedia para niños

Parque natural de Pucallpa para niños

Enciclopedia para niños

El Parque Natural de Pucallpa es un zoológico especial que se encuentra en la parte sur de la ciudad de Pucallpa, en Perú. Es un lugar muy bonito y natural, como un espacio verde dentro de la ciudad. Además de ser un parque, también es un centro cultural porque tiene un museo regional y áreas para que las familias se diviertan. Actualmente, lo administra el Gobierno Regional de Ucayali, a través de su Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.

Este parque tiene un tamaño de 28 hectáreas. Fue creado para proteger y cuidar a más de 400 tipos de plantas y animales silvestres. Aquí puedes encontrar monos, lagartos, otorongos (jaguares), venados, sajinos (cerdos salvajes), añujes (roedores), nutrias, taricayas (tortugas de río), garzas, tucanes y loros. También hay otras especies que están en peligro o en riesgo.

En el parque, se pueden ver árboles que se usan para madera, plantas medicinales, arbustos silvestres, palmeras y árboles frutales. Dentro del parque está el Museo Regional de Pucallpa. Este museo guarda ejemplos de la fauna amazónica y una gran colección de fósiles. Estos fósiles se encontraron en los ríos Ucayali, Pachitea, Aguaytía y Urubamba. Una de las piezas más impresionantes es la mandíbula de un lagarto gigante que vivió en la Amazonía hace unos 10 millones de años.

En el año 2024, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre clasificó al parque como un zoológico de clase B. Esto significa que el parque puede cuidar y proteger a animales de especies que necesitan ser conservadas.

¿Cómo es la geografía del Parque Natural de Pucallpa?

Archivo:Puente central del Parque Natural de Pucallpa
Un puente en el centro del parque que lleva a las zonas más naturales.
Archivo:Parque natural lateral
Vista lateral del parque desde la avenida Centenario.

La ubicación del Parque Natural de Pucallpa es muy importante. Se encuentra junto a la avenida Centenario, que es la calle principal que lleva a la entrada del parque. Para llegar a algunas zonas del parque, hay varios puentes resistentes. El parque está dividido en diferentes áreas principales, como se puede ver en su mapa.

Zonas principales del parque

  • Hacia el este: Aquí está la entrada principal, a unos 50 metros al sur. Hay una sala de bienvenida, un pequeño espacio para descansar y baños. La zona de los animales del zoológico forma un camino irregular. Empieza en la boletería (donde se compran los boletos) y termina en un circuito cerrado.
  • Hacia el oeste: Al final del recorrido, se encuentran los servicios adicionales. Aquí hay un área para observar y cuidar a los animales. También hay restaurantes para que las familias puedan descansar y comer.
  • Hacia el norte: Las áreas abiertas son perfectas para acampar. También hay un campo deportivo y pequeños centros de recreación. Hacia el noroeste, está el museo regional. Este museo muestra la cultura de los pueblos nativos y los animales antiguos de la región.
kids search engine
Parque natural de Pucallpa para Niños. Enciclopedia Kiddle.