robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Guanacaste para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque Nacional Guanacaste
Categoría UICN II
Guanacaste National Park.jpg
Parque Nacional Guanacaste
Situación
País Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica
División Provincia de Guanacaste
Ecorregión Cordillera Centroamericana
Ciudad cercana La Cruz
Coordenadas 10°49′48″N 85°19′26″O / 10.83, -85.32388889
Datos generales
Administración SINAC
Fecha de creación 5 de junio de 1991
Superficie 35.200 ha
Parque Nacional Guanacaste ubicada en Costa Rica
Parque Nacional Guanacaste
Parque Nacional Guanacaste
Sitio web oficial

El Parque Nacional Guanacaste es un lugar especial en Costa Rica, ubicado en la provincia de Guanacaste. Este parque fue creado el 5 de junio de 1991 para proteger una gran extensión de tierra. Su objetivo principal es cuidar los diferentes tipos de bosques y la increíble variedad de animales que viven allí.

El parque abarca unas 35.200 hectáreas. Esto es como si juntaras muchísimos campos de fútbol. Dentro de esta área, puedes encontrar desde bosques secos hasta zonas de sabana, que son como grandes praderas con algunos árboles.

¿Qué hace único al Parque Nacional Guanacaste?

Este parque es muy especial por su gran diversidad de ecosistemas. Un ecosistema es un lugar donde los seres vivos y su entorno natural interactúan. Aquí, la naturaleza cambia mucho de un sitio a otro.

Tipos de bosques y su importancia

Dentro del parque, hay varios tipos de bosques, cada uno con sus propias características:

  • Bosque muy húmedo tropical: Lleno de lluvia y plantas que aman el agua.
  • Bosque húmedo tropical: También con mucha humedad, pero un poco menos que el anterior.
  • Bosque nuboso: Se encuentra en las partes más altas y a menudo está cubierto por nubes, lo que le da un aspecto misterioso.
  • Bosque seco tropical: Es un tipo de bosque que se adapta a épocas de sequía.

Esta variedad de bosques permite que muchas especies de plantas y animales puedan vivir cómodamente.

Volcanes y ríos del parque

Las zonas más elevadas del parque están formadas por dos grandes montañas que son volcanes: el Volcán Orosí y el Volcán Cacao. Aunque son volcanes, no están activos de forma peligrosa.

El río Tempisque, uno de los ríos más importantes de Costa Rica, nace en esta región, entre el cerro Orosilito y el Volcán Cacao. Los ríos son vitales para la vida en el parque, ya que proporcionan agua a las plantas y animales.

La vida en el bosque primario

En las cimas de los volcanes Orosí y Cacao, el bosque es primario. Esto significa que es un bosque que no ha sido alterado por los humanos. Es un lugar donde la naturaleza ha crecido libremente por muchísimo tiempo.

Aquí, puedes encontrar muchas plantas interesantes:

  • Plantas epífitas: Son plantas que crecen sobre otras plantas, como los árboles, pero no las dañan. Un ejemplo son las bromelias y las orquídeas.
  • Helechos: Plantas sin flores que se reproducen por esporas.
  • Aráceas: Un grupo de plantas con hojas grandes y a menudo brillantes.
  • Musgos: Pequeñas plantas que crecen en lugares húmedos, formando una especie de alfombra verde.

La combinación de diferentes climas y alturas, desde la costa del Pacífico hasta las montañas, hace que el Parque Nacional Guanacaste sea un tesoro de biodiversidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guanacaste National Park (Costa Rica) Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Guanacaste para Niños. Enciclopedia Kiddle.