Parque Centro (Alcalá de Guadaíra) para niños
El Parque Centro de Alcalá de Guadaíra, en la provincia de Sevilla (España), es un gran espacio verde. Se encuentra en un punto donde se unen varios barrios, como Los Toreros y El Barrero, y está justo al lado de la Casa de la Cultura. Este parque tiene más de 26.000 metros cuadrados y ofrece muchas opciones para divertirse y relajarse. Cuenta con un auditorio al aire libre, zonas de juegos para niños, lugares para comer y también es la sede del Museo de Alcalá de Guadaíra.
Historia del Parque Centro
¿Cuándo se inauguró el Parque Centro?
El Parque Centro abrió sus puertas en el año 2002. Antes de convertirse en este bonito espacio, el terreno estaba ocupado por una antigua fábrica.
¿Qué había antes en el lugar del parque?
El parque fue construido sobre el lugar donde antes funcionaba la Fábrica de Aceites Refinados de Idogra. Esta fábrica estuvo activa hasta 1988, año en que el Ayuntamiento de la ciudad compró el terreno. Para crear el parque, se demolieron la mayoría de las instalaciones antiguas de la fábrica. Sin embargo, se conservaron algunos edificios importantes.
¿Qué edificios antiguos se conservaron?
Se mantuvo la nave que hoy alberga el Museo de la ciudad. También se conservó el edificio de oficinas, que por un tiempo fue la sede de la Policía Nacional, y dos chimeneas altas. Estas chimeneas son un recuerdo de la historia industrial del lugar.
Descubre el Parque Centro
El Parque Centro está diseñado en tres niveles diferentes, cada uno con sus propias atracciones.
Nivel superior: Diversión y naturaleza
En la parte más alta del parque, encontrarás una zona de juegos para niños muy especial. Tiene una fortificación de madera y varios toboganes gigantes para deslizarse. También hay un auditorio al aire libre, ideal para eventos y espectáculos. Para los dueños de mascotas, hay un parque dedicado a los perros. Además, cuenta con un bar y muchas zonas verdes donde puedes relajarte. En una de estas zonas, hay una escultura dedicada al escritor Luis Cernuda.
Nivel medio: Agua y cultura
El nivel intermedio del parque es muy llamativo por su gran estanque. Aquí también hay muchas fuentes que añaden un toque especial al paisaje. En este nivel se encuentran los restos de la antigua fábrica que se conservaron, y entre ellos, el Museo de la ciudad. Es un lugar perfecto para aprender sobre la historia local.
Nivel inferior: Espacios comunitarios y paseos
En la parte más baja del parque, hay varios locales que albergan diferentes organizaciones. Aquí se encuentran la Oficina Técnica de Protección Civil, la Plataforma de Voluntariado de Alcalá-Los Alcores y la Peña Ajedrecista Oromana. Además, este nivel tiene una amplia zona ajardinada con setos, árboles decorativos y un bonito paseo con cipreses, ideal para caminar y disfrutar de la naturaleza.
¿Cómo ayuda el parque a prevenir inundaciones?
En el año 2012, se construyó un "tanque de tormenta" debajo del parque. Este tanque es una estructura subterránea muy importante. Su objetivo es recoger el exceso de agua cuando llueve muy fuerte. Así, ayuda a evitar que las zonas cercanas al parque se inunden, protegiendo a los barrios de los efectos de las grandes lluvias.