Parazaona bucheri para niños
Datos para niños Parazaona bucheri |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Chernetidae | |
Género: | Parazaona | |
Especie: | Parazaona bucheri Beier, 1967 |
|
Parazaona bucheri es un pequeño arácnido, un tipo de animal que tiene ocho patas, como las arañas y los escorpiones. Pertenece al orden de los Pseudoscorpionida, que son conocidos como "falsos escorpiones", y a la familia Chernetidae. Fue descrito por primera vez por el científico Beier en 1967.
Contenido
¿Qué es Parazaona bucheri y cómo es?
Un pequeño arácnido sin cola
Parazaona bucheri es un pseudoscorpión, lo que significa que se parece a un escorpión, pero es mucho más pequeño y no tiene la cola con aguijón. Estos animales son muy diminutos, midiendo solo unos pocos milímetros.
A pesar de su tamaño, los pseudoscorpiones tienen unas pinzas grandes y fuertes, similares a las de los escorpiones. Las usan para atrapar a sus presas, que suelen ser insectos pequeños y otros invertebrados.
Clasificación de Parazaona bucheri
Como todos los seres vivos, Parazaona bucheri tiene un lugar específico en la clasificación de los animales. Es parte del reino Animalia, del filo Arthropoda (que incluye a los insectos y crustáceos), y de la clase Arachnida. Dentro de los arácnidos, pertenece al orden Pseudoscorpionida y a la familia Chernetidae.
¿Dónde vive Parazaona bucheri?
Hábitat y distribución geográfica
Esta especie de pseudoscorpión se ha encontrado en Argentina. Conocer dónde viven los animales es muy importante para los científicos. Esto les ayuda a entender mejor los ecosistemas y a proteger la biodiversidad de cada región.
|