Parachernes galapagensis para niños
Datos para niños Parachernes galapagensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Chernetidae | |
Género: | Parachernes | |
Especie: | P. galapagensis Beier, 1977 |
|
El Parachernes galapagensis es un pequeño arácnido que pertenece al grupo de los Pseudoscorpionida. Fue descubierto por el científico Beier en 1977. Este diminuto animal es parte de la familia Chernetidae.
Parachernes galapagensis: Un Pequeño Arácnido
El Parachernes galapagensis es un tipo de arácnido, como las arañas o los escorpiones. Sin embargo, es mucho más pequeño y no tiene la cola con aguijón que caracteriza a los escorpiones. Por eso se les llama "pseudoescorpiones" o "falsos escorpiones".
Estos pequeños animales suelen medir solo unos pocos milímetros. Tienen unas pinzas grandes, parecidas a las de los escorpiones, que usan para atrapar a sus presas. Se alimentan de insectos muy pequeños y otros invertebrados.
¿Dónde Vive este Arácnido?
El Parachernes galapagensis es una especie que se encuentra únicamente en las islas Galápagos. Estas islas, ubicadas en Ecuador, son famosas por su increíble variedad de animales únicos en el mundo.
La presencia de este arácnido en Galápagos lo convierte en parte de la rica biodiversidad de este archipiélago. Es un ejemplo de las muchas especies que han evolucionado de manera especial en este lugar tan particular.