Parachelifer dominicanus para niños
Datos para niños Parachelifer dominicanus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
[[Orden (biología)|Orden)]: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Cheliferidae | |
Género: | Parachelifer | |
Especie: | P. dominicanus Beier, 1976 |
|
Parachelifer dominicanus es un pequeño animal que pertenece al grupo de los arácnidos. Es un tipo de falso escorpión, llamado así porque se parece a un escorpión, pero no tiene la cola con aguijón. Este arácnido forma parte de la familia Cheliferidae. Fue descrito por el científico Beier en el año 1976.
Contenido
¿Qué son los falsos escorpiones?
Los falsos escorpiones, como el Parachelifer dominicanus, son arácnidos muy pequeños. Miden solo unos pocos milímetros de largo. Tienen ocho patas y dos grandes pinzas en la parte delantera, parecidas a las de un escorpión.
¿Cómo se mueven y qué comen?
Estos pequeños animales se mueven lentamente. Usan sus pinzas para atrapar a sus presas. Se alimentan de insectos diminutos y otros pequeños invertebrados. Son muy útiles porque ayudan a controlar las poblaciones de insectos pequeños.
¿Son peligrosos para los humanos?
A pesar de su apariencia, los falsos escorpiones no son peligrosos para los humanos. Son demasiado pequeños para picar a una persona. Además, el veneno que usan para sus presas no afecta a los seres humanos.
¿Dónde vive el Parachelifer dominicanus?
Esta especie de falso escorpión se encuentra en la República Dominicana. Prefiere vivir en lugares húmedos y oscuros. Se les puede encontrar bajo la corteza de los árboles o entre la hojarasca del suelo.