robot de la enciclopedia para niños

Parábola (literatura) para niños

Enciclopedia para niños

Una parábola es un tipo de historia corta que tiene un significado oculto o una enseñanza importante. Es como un relato simbólico o una comparación que usa situaciones de la vida diaria para explicar una idea más profunda o una lección moral. Las parábolas buscan enseñar algo de una manera sencilla y fácil de recordar. Por ejemplo, en los evangelios cristianos, Jesús contó muchas parábolas para compartir sus enseñanzas con la gente.

¿Qué significa la palabra "parábola"?

La palabra "parábola" viene del griego y significa "comparación" o "semejanza". Los antiguos griegos usaban este término para referirse a cualquier historia inventada que fuera corta y sirviera para ilustrar algo. Con el tiempo, se empezó a usar para narraciones ficticias que se parecen a cosas que pueden pasar en la vida real, y que sirven para explicar ideas importantes sobre la moral o la espiritualidad.

Historia de las parábolas

Las parábolas son muy conocidas por expresar ideas espirituales o morales. Uno de los lugares donde más parábolas se encuentran es en la Biblia. Allí hay muchas historias contadas por Jesús en el Nuevo Testamento, como la del buen samaritano o la del hijo pródigo. En el Antiguo Testamento también hay parábolas, como la del cordero, contada por Natán (2 Samuel 12:1-9), o la de la mujer de Tecoa (2 Samuel 14:1-13).

Una parábola famosa de la Biblia es la del "siervo cruel". Esta historia trata sobre un sirviente que no quiso perdonar las deudas de otros, aunque él mismo había sido perdonado de una deuda mucho mayor. La parábola enseña que debemos ser tan comprensivos con los demás como esperamos que lo sean con nosotros.

En tiempos más recientes, también se han creado parábolas. Un ejemplo del siglo XIX es la "Parábola de la ventana rota". Esta historia explica de forma sencilla un concepto económico, mostrando cómo algo que parece bueno a primera vista puede no serlo tanto.

¿Cuáles son las características de una parábola?

Una parábola es una de las formas más simples de contar una historia. Generalmente, describe un lugar, una acción y lo que sucede después. A menudo, un personaje se enfrenta a una decisión difícil o hace algo cuestionable, y luego sufre las consecuencias de esa elección. Muchas historias populares y cuentos tradicionales pueden verse como parábolas.

A diferencia de las fábulas, que a menudo tienen animales que hablan, las parábolas suelen ser historias realistas. Es decir, podrían ocurrir en la vida cotidiana. Aunque algunos cuentos de hadas pueden parecer parábolas largas, se diferencian porque los cuentos de hadas tienen elementos mágicos.

Las parábolas suelen ser historias sencillas y directas, sin muchos detalles que puedan distraer. En la antigua Grecia, el filósofo Platón usó parábolas, como la de "las sombras en la caverna", para explicar ideas complejas de una manera más fácil de entender.

George Fyler Townsend, un escritor, dijo que una parábola usa el lenguaje para transmitir un significado oculto. Este significado es más profundo que las palabras por sí solas y puede tener un mensaje especial para quien la escucha o lee.

Una parábola es como una metáfora que se ha convertido en una historia corta y con sentido. A diferencia de una comparación directa, el mensaje de una parábola no se dice de forma explícita, sino que está implícito.

Aunque muchas parábolas sugieren cómo debemos actuar o qué debemos creer, otras simplemente exploran una idea desde un punto de vista neutral. En lugar de dar instrucciones directas, las parábolas ofrecen un lenguaje simbólico que nos ayuda a hablar y entender ideas difíciles o complejas más fácilmente.

Las parábolas y las alegorías a veces se confunden, pero son diferentes. La parábola es más corta y se enfoca en una sola enseñanza o principio moral. La alegoría puede ser más larga y tener muchos significados simbólicos. Ambas buscan que el oyente o lector se dé cuenta de que la conclusión de la historia se aplica a sus propias vidas.

Algunos ejemplos de parábolas son "El hombre ciego y el cojo", "El rey y los escribanos" y "El borracho", escritas por Ignacy Krasicki.

Las características principales de una parábola son:

  • Se escribe como una narración, en prosa.
  • Su extensión puede variar, desde muy corta hasta un poco más larga.
  • Usa muchas metáforas, es decir, compara cosas de forma indirecta.
  • Siempre tiene un propósito moral o educativo.
  • Describe un ambiente, una acción y lo que sucede como resultado.
  • Los personajes suelen ser personas que enfrentan un problema moral o hacen algo que tiene consecuencias.
  • Son historias que se parecen a la realidad y hablan de situaciones cotidianas.
  • Cuentan una acción simple y clara, sin detalles innecesarios que puedan distraer.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Parable Facts for Kids

kids search engine
Parábola (literatura) para Niños. Enciclopedia Kiddle.