robot de la enciclopedia para niños

Paola Longoria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paola Longoria
Paola Longoria.png
Datos personales
Nombre completo Paola Michelle Longoria López
Apodo(s) Paolita, Peke, Chaparra.
Nacimiento San Luis Potosí, México
20 de julio de 1989
Nacionalidad(es) Bandera de México mexicana
Altura 1,63 m
Peso 52 kg
Carrera deportiva
Deporte Raquetbol

Paola Longoria (nacida en San Luis Potosí, México, el 20 de julio de 1989) es una destacada raquetbolista profesional mexicana. Es conocida por ser una de las mejores jugadoras de raquetbol del mundo. Ha ganado varios campeonatos mundiales tanto en la categoría individual como en dobles femeniles.

Junto a su compañera Samantha Salas, son consideradas la pareja número uno del mundo. Paola fue la primera mujer mexicana en alcanzar el puesto número uno en el ranking profesional. Logró esta hazaña al final de las temporadas 2008-2009 y 2009-2010. Su estilo de juego es único, usando una empuñadura poco común en el raquetbol.

Paola Longoria también forma parte del Ejército mexicano. En enero de 2023, fue ascendida a teniente.


Medallero
MéxicoFlag of Mexico.svg México
Raquetbol Mujeres
Olympic rings.svg Juegos Panamericanos Olympic rings.svg
Oro Bandera de Perú Lima 2019 Individual
Oro Bandera de Perú Lima 2019 Dobles
Oro Bandera de Perú Lima 2019 Equipos
Oro Bandera de Canadá Toronto 2015 Individual
Oro Bandera de Canadá Toronto 2015 Dobles
Oro Bandera de Canadá Toronto 2015 Equipos
Oro Bandera de México Guadalajara 2011 Individual
Oro Bandera de México Guadalajara 2011 Dobles
Oro Bandera de México Guadalajara 2011 Equipos
Olympic rings.svg Juegos Centroamericanos Caribe Olympic rings.svg
Oro Bandera de Puerto Rico Mayagüez 2010 Individual
Oro Bandera de Colombia Cartagena 2006 Individual
Oro Bandera de Colombia Cartagena 2006 Equipos

¿Quién es Paola Longoria?

Paola Michelle Longoria López es una atleta mexicana que ha logrado grandes éxitos en el deporte del raquetbol. Desde muy joven, demostró un talento especial para este deporte. Su dedicación y esfuerzo la han llevado a ser reconocida a nivel mundial.

Sus primeros pasos y estilo de juego

Paola comenzó su carrera deportiva desde temprana edad. Su estilo de juego se distingue por usar una empuñadura "semi-oeste". Esta forma de sujetar la raqueta es poco común entre los jugadores profesionales. Sin embargo, le ha permitido desarrollar un juego muy efectivo y único.

Logros en Juegos Panamericanos

Paola Longoria ha sido una figura dominante en los Juegos Panamericanos. En su primera participación en 2011, ganó tres medallas de oro para México. Estas victorias fueron en las categorías individual y dobles. Su compañera en dobles fue la también mexicana Samantha Salas.

Repitió esta impresionante actuación en las ediciones de Toronto 2015 y Lima 2019. En total, ha ganado el Campeonato Panamericano en varias ocasiones: 2006, 2008, 2010, 2012 y 2013. También obtuvo el oro en dobles con Samantha Salas en 2011 y 2012.

Éxitos en Juegos Centroamericanos y del Caribe

Paola ha ganado diez medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Sus victorias incluyen las ediciones de Cartagena de Indias 2006, Mayagüez 2010, Veracruz 2014 y Barranquilla 2018.

Ha ganado la medalla de oro individual en cuatro ocasiones seguidas. También ha ganado el oro en dobles femeninos cuatro veces consecutivas. Además, obtuvo dos oros seguidos en la categoría de dobles mixtos. En 2010, recibió el Premio Nacional del Deporte.

Campeonatos Mundiales: Una trayectoria brillante

En el Campeonato Mundial de 2014 en Ottawa, Canadá, Paola Longoria ganó dos títulos. Se llevó el oro en la categoría individual femenina y también en dobles. En dobles, junto a Samantha Salas, vencieron a las jugadoras de Estados Unidos.

Esta victoria fue una defensa exitosa de los títulos que ya había ganado en 2012. En 2012, se convirtió en la primera mujer mexicana en ser campeona mundial. El título de dobles de 2014 fue el tercer Campeonato Mundial para ella y Samantha Salas. Ellas también ganaron en 2010 y 2012.

Paola también ha ganado dos medallas de oro en los Juegos Mundiales. En 2009, venció a la estadounidense Rhonda Rajsich en la final. En 2013, superó a Cristina Amaya para llevarse el oro.

Además, Paola Longoria ganó ocho veces seguidas los Campeonatos Mundiales Junior de la Federación Internacional de Raquetbol (IRF). Esto fue desde 2001 hasta 2008. Ganó dos veces en cada categoría de edad, desde menores de 12 hasta menores de 18 años.

Su carrera profesional en el raquetbol

Paola Longoria tuvo una racha invicta en el Tour Profesional de Raquetbol Femenino (LPRT). Estuvo sin perder durante tres años y medio, desde mayo de 2011 hasta octubre de 2014. Ha ganado 87 eventos importantes del LPRT, incluyendo nueve US Opens.

Fue la primera competidora de México, tanto hombres como mujeres, en ganar un US Open. Su primera victoria como profesional fue en el torneo Outback Steakhouse Blast It! en 2007. Allí venció a Rhonda Rajsich en la final.

¿Cómo logró ser la número uno?

Paola ha terminado en el primer lugar del ranking mundial de la Women's Professional Racquetball Organization (WPRO) nueve veces. Las últimas siete veces han sido de manera consecutiva. Esto demuestra su gran consistencia y dominio en el deporte.

Temporada Posición final
2007-08 6
2008-09 1
2009-10 1
2010-11 2
2011-12 1
2012-13 1
2013-14 1
2014-15 1
2015-16 1
2016-17 1
2017-18 1

Vida fuera de la cancha

En marzo de 2023, Paola Longoria anunció que se comprometió con su novio, Jeff Mihaljevich.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paola Longoria Facts for Kids

kids search engine
Paola Longoria para Niños. Enciclopedia Kiddle.