Pan tigre para niños
El pan tigre es un tipo de pan muy especial. Se llama así porque su superficie tiene un dibujo que parece la piel de un tigre. Este efecto se logra pintando el pan con una pasta de arroz antes de hornearlo.
Cuando el pan se hornea, la pasta de arroz se seca y se agrieta. Esto crea un patrón único de dos colores. Además de su apariencia, la pasta de arroz le da un sabor diferente. El pan tigre tiene una corteza crujiente y una parte de adentro suave. Se puede hacer en forma de barras o panecillos.
Contenido
Pan Tigre: Un Pan con Rayas Únicas
El pan tigre es fácil de reconocer por su patrón distintivo. Este patrón se forma gracias a una capa especial de pasta de arroz que se aplica antes de meterlo al horno. Al hornearse, esta pasta se rompe y se agrieta, creando un diseño que se parece mucho a las rayas de un tigre.
¿Qué Hace Especial al Pan Tigre?
La clave de este pan está en la pasta de arroz. Esta pasta no solo le da su apariencia única, sino también un sabor especial. Además, el pan tigre se caracteriza por tener una corteza muy crujiente. Por dentro, su miga es suave y esponjosa.
Se puede hacer en diferentes formas, como barras largas o pequeños panecillos. La técnica de la pasta de arroz se puede usar en casi cualquier tipo de pan.
¿De Dónde Viene el Pan Tigre?
El pan tigre es originario de los Países Bajos. Allí se le conoce como tijgerbrood. Se ha vendido en las panaderías de los Países Bajos desde principios de los años 1970. Se cree que su origen está relacionado con el comercio que los Países Bajos tenían con el sureste de Asia hace mucho tiempo.

Véase también
En inglés: Tiger bread Facts for Kids