Pamela Burton para niños
Datos para niños Pamela Burton |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de septiembre de 1948 Santa Mónica (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de California en Los Ángeles | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta del paisaje y arquitecta | |
Años activa | desde 1975 | |
Sitio web | www.pamelaburtonco.com | |
Pamela Gracia Burton (nacida en 1948) es una destacada arquitecta del paisaje. Es conocida por su forma especial de trabajar en proyectos, combinando elementos de plantas, arte y arquitectura. En 2006, fue reconocida como miembro de la Sociedad Americana de Arquitectos del Paisaje (ASLA), un gran honor en su campo.
Pamela Burton también es autora. Escribió el libro Paisajes Privados: Jardines Modernos en el Sur de California junto a Marie Botnick y Kathryn Smith. Este libro muestra cómo las ideas modernas se usaron en los jardines y casas de arquitectos famosos como A. Quincy Jones y Richard Neutra.
Contenido
¿Cómo se formó Pamela Burton y cuál es su visión?
Pamela Burton nació en Santa Mónica, California. Estudió en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). Allí obtuvo dos títulos en 1975: uno en Diseño Ambiental y otro en Arquitectura.
Mientras estudiaba, Pamela trabajó en la Galería ACE. Allí ayudó a crear instalaciones de arte con artistas que usaban la tierra, como Robert Smithson. También se inspiró en cómo los colores se mezclaban en los dibujos de pared de Sol LeWitt. Las obras de Robert Irwin y las observaciones de Elyn Zimmerman le enseñaron sobre la luz, el espacio y cómo percibimos las cosas.
Pamela cree que los paisajes son como un viaje. No solo importa el lugar al que llegas, sino también el proceso de diseñarlos y recorrerlos. Ella piensa que es muy importante estar atento a lo que sucede a tu alrededor, porque las ideas nuevas pueden surgir de formas inesperadas.
Su interés por la arquitectura y el paisaje como partes de un mismo proceso se hizo más fuerte cuando visitó Japón. Allí, en los jardines y templos, vio la belleza de la simplicidad. Experimentó cómo la naturaleza y la arquitectura pueden unirse de forma armoniosa. Para ella, un jardín o un paisaje deben ser parte de una "gran idea".
A lo largo de su carrera, Pamela ha sido influenciada por los lugares donde ha vivido, como las colinas de Malibú. Aprendió que el valor de un espacio no siempre se ve de inmediato, sino que se siente. Sus propios jardines se convirtieron en lugares para experimentar. Ella busca crear espacios que te hagan sentir y recordar cosas.
¿En qué tipo de proyectos trabaja Pamela Burton?
Pamela Burton ha trabajado en muchos proyectos diferentes. Ha diseñado paisajes para casas privadas y espacios públicos en varios lugares, incluyendo California, Idaho, Nuevo México, Nueva York, Australia, Brasil y Japón.
Sus proyectos incluyen:
- Planes para campus universitarios.
- Edificios institucionales y plazas.
- Desarrollos comerciales y torres de oficinas.
- Condominios residenciales.
- Reservorios de agua para el Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles.
- Tribunales de Estados Unidos, embajadas, hospitales, bibliotecas y parques.
Pamela cree que al cuidar nuestros paisajes, nos cuidamos a nosotros mismos. Ella dice que las plantas nos dan belleza y satisfacción.
Proyectos destacados y su enfoque
Algunos de sus primeros trabajos, como la Residencia Bonhill, muestran cómo un buen diseño puede adaptarse a los cambios con el tiempo. Para la Universidad de Redlands, el proyecto Colway Street Streetscape ayudó a integrar el campus con la comunidad. En la granja Cantitoe, creó jardines en terrazas que invitaban a la gente a quedarse.
Para el Centro Cívico de Calabasas, se enfocó en crear espacios atractivos y sostenibles para la comunidad. Pamela a menudo incorpora plantas nativas de California en sus diseños. También le da mucha importancia al uso eficiente del agua.
Por ejemplo:
- La Residencia Palm Canyon en Malibú es un refugio familiar con un paseo de árboles de pimienta y un olivar.
- La Plaza de la Escuela de las Artes en la Universidad de California en Irvine, diseñada con Maya Lin, es un lugar de encuentro que explora nuestros cinco sentidos.
- La Biblioteca Pública de Santa Mónica usa el agua como tema principal, con piscinas poco profundas que refrescan en verano. Esta biblioteca tiene un sistema subterráneo que recoge agua de lluvia para regar los jardines.
Los proyectos más recientes de Pamela buscan la esencia del paisaje. Crean espacios claros que se complementan con una variedad de plantas. En la Mesa Residence, integró diferentes áreas de la casa con el paisaje. En el Centro de Colorado, mejoró un complejo de oficinas. En la Residencia East Fork, a gran altura, ancló la casa con terrazas plantadas. En São Paulo, Brasil, creó refugios para trabajadores de oficinas. Su objetivo es siempre crear capas de descubrimiento y experiencia.
Pamela también ha participado en juntas de revisión de diseño en varias universidades, como la Universidad de California, Santa Bárbara y la Universidad de California, Riverside. También formó parte de la Junta de Revisión Arquitectónica de Santa Mónica.
Reconocimientos y premios
Pamela Burton ha recibido muchos premios por su trabajo. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:
2015
- Plan Maestro de Providence Saint John's Fase 2, Santa Mónica, California: Premio del Consejo de AIA California en la Categoría de Diseño Urbano.
- Tienda Principal The Row, Los Ángeles, California: Premio al Mérito del Consejo de AIA California.
- Academia de Idiomas Edison, Santa Mónica, California: Premio de Honor del Consejo de AIA California.
2014
- Jardín Comunitario Fremont, Los Ángeles, California: Premio Westside Prize del Foro Urbano de Westside.
- Viviendas Asequibles 2802 Pico, Los Ángeles, California: Premio Anual de Arquitectura de Los Ángeles.
- Viviendas Asequibles 2802 Pico, Santa Mónica, California: Premio Westside Prize del Foro Urbano de Westside.
- Academia de Idiomas Edison, Santa Mónica, California: Premio Westside Prize del Foro Urbano de Westside.
2013
- Civic Center Drive, Beverly Hills, California: Premio al Mejor Proyecto de Oficina, Oro, de LA Business Journal.
- AKA Crescent, Beverly Hills, California: Premio de la Revista Interior Design.
- Edificio Médico y Quirúrgico Ambulatorio de UCLA, Santa Mónica, California: Premio a la Excelencia del Consejo Empresarial de Los Ángeles.
- Fuente Mulholland y Jardín del Centenario del Acueducto DWP, Los Ángeles, California: Certificado de Reconocimiento de la Ciudad de Los Ángeles.
2012
- Residencia Snell Sanders, Santa Ynez, California: Premio al Mérito de la Sociedad Americana de Arquitectos Paisajistas, Capítulo del Sur de California.
- Centro de Artes Escénicas del Valle, Universidad Estatal de California, Northridge, California: Premio Cívico del Consejo Empresarial de Los Ángeles.
2011
- UCLA Medical de la Calle 16, Santa Mónica, California: Premio Nacional de Diseño de Atención Médica (Honor) de AIA/AAH.
- Terminal del Aeropuerto de Santa Bárbara, Santa Bárbara (California): Premio del Presidente 2011 de Santa Bárbara Beautiful.
Proyectos importantes
Aquí hay una lista de algunos de los proyectos más importantes en los que Pamela Burton ha trabajado:
- 2016 LUMINA, San Francisco, California
- 2016 Terminal Aérea Central de Glendale, Glendale, California
- 2015 Centro LGBT Anita May Rosentein, Hollywood, California
- 2012 Escuela Archer para Niñas, Los Ángeles, California
- 2011 The Century, Century City, California
- 2010 Centro de Artes Escénicas del Valle, Universidad Estatal de California, Northridge
- 2009 Explanada Rochavera de São Paulo, São Paulo, Brasil
- 2006 Mercado de Agricultores, Tercera y Fairfax, Los Ángeles, California
- 2005 Biblioteca Pública de Santa Mónica, Santa Mónica, California
- 2004 Colorado Center, Santa Mónica, California
- 1998 Residencia Gilbert, Brentwood, California
- 1997 Paisaje Urbano de Colton Avenue, Universidad de Redlands, Redlands, California
- 1995 Paseo de Arte y Ciencia, Scripps College, Claremont, California
- 1994 Centro de Artes Escénicas de Escondido, Escondido, California
- 1992 Parque Biddy Mason, Los Ángeles, California (Burton y Spitz)
- 1976 Residencia Nilsson
- 1975 Residencia Jencks
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pamela Burton Facts for Kids