robot de la enciclopedia para niños

Paloma O'Shea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paloma O'Shea
Palomaoshea.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Paloma O'Shea y Artiñano
Nombre en español Paloma O'Shea Artíñano
Nacimiento 19 de febrero de 1936
Guecho (España)
Residencia Pozuelo de Alarcón
Nacionalidad Española
Familia
Padres José O'Shea Sebastián
María Asunción Artiñano Luzárraga
Cónyuge Emilio Botín
Hijos Ana Botín
Información profesional
Ocupación Directora de la Fundación Albéniz
Instrumento Piano
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Distinciones
  • Premio Montblanc
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1998)
  • Hijo Adoptivo de Santander (2006)

Paloma O'Shea y Artiñano (nacida en Guecho el 19 de febrero de 1936) es una pianista española. También es conocida por su gran apoyo a la música y el arte, ayudando a jóvenes talentos. Actualmente, es la presidenta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Estuvo casada con el banquero Emilio Botín, quien ya falleció. Paloma O'Shea tiene el título de primera Marquesa de O'Shea.

¿Quién es Paloma O'Shea?

Sus primeros años y estudios

Paloma O'Shea nació en una familia con padres llamados José O'Shea Sebastián y María Asunción Artiñano Luzárraga. Desde pequeña, mostró interés por la música. Estudió piano en el Conservatorio de Bilbao. Después de terminar sus estudios allí, continuó su formación musical en Francia. Se graduó con muy buenas calificaciones y ganó el Primer Premio en su especialidad.

Paloma O'Shea tiene seis hermanos, entre ellos Covadonga O'Shea, quien fue directora de la revista Telva.

Su familia

Paloma O'Shea se casó con el banquero Emilio Botín. Juntos formaron una gran familia. Tuvieron seis hijos: Ana, Emilio, Francisco Javier, Paloma, Carolina y Carmen. Algunos de sus hijos se dedicaron al mundo de las finanzas. Otros, como Paloma y Carolina, se interesaron por las artes y la historia. Carmen se ha enfocado en ayudar a los demás y en su vida familiar. Hoy en día, Paloma O'Shea tiene diecisiete nietos.

Además, Paloma O'Shea tiene una buena amistad con la reina Sofía.

¿Qué ha hecho Paloma O'Shea por la música?

Archivo:Fachada fundacion albeniz
Fachada de la Fundación Albéniz de Miguel de Oriol.

Paloma O'Shea ha dedicado gran parte de su vida a promover la música. Su trabajo en este campo comenzó en 1972. En ese año, puso en marcha el Concurso Internacional de Piano de Santander. Este concurso es muy importante para descubrir nuevos talentos del piano.

A lo largo de los años, ha creado y apoyado varias instituciones y proyectos musicales:

  • 1972: Creó el Concurso Internacional de Piano de Santander.
  • 1987: Fundó la Fundación Albéniz. Esta fundación apoya la música clásica.
  • 1989: Abrió el Centro de Archivos y Documentación Albéniz.
  • 1991: Fundó la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Esta escuela es muy reconocida y ayuda a jóvenes músicos a formarse.
  • 1998: Creó el Premio Yehudi Menuhin a la Integración de las Artes y la Educación.
  • 2000: Lanzó la Escuela Virtual de Música "MagisterMusicae.com".
  • 2001: Organizó el Encuentro de Música y Academia de Santander.
  • 2005: Fundó el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid.
  • 2010: Creó Classicalplanet.com, una plataforma para la música clásica.

Reconocimientos y premios

Paloma O'Shea ha recibido muchos premios y honores por su trabajo. Estos reconocimientos vienen de España y de otros países.

  • Recibió el Lazo de la Orden de Isabel la Católica.
  • En 1988, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid le dio la Medalla de Honor.
  • En 1994, la UNESCO le otorgó la Medalla Picasso. Este premio fue por su ayuda a la comprensión cultural entre países y por apoyar a jóvenes artistas.
  • También ha recibido la Orden Heráldica de Cristóbal Colón de la República Dominicana.
  • Obtuvo la Medalla de Oro del Spanish Institute de Nueva York.
  • En 1996, ganó el Premio Montblanc de la Cultura.
  • En 1998, el Gobierno de España le entregó la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes.
  • El Gobierno de Cantabria la nombró Hija Adoptiva de esa región.
  • En 2004, el Gobierno francés la nombró "Chevalier" de la Orden de la Legión de Honor.
  • En 2005, recibió el título de Donna Firenze en Florencia, Italia.
  • También en 2005, la Comunidad de Madrid le dio el Premio de Cultura.
  • Un año después, recibió la Medalla de Honor del Archivo Manuel de Falla.
  • Fue nombrada Hija Adoptiva por el Ayuntamiento de Santander.
  • Recibió el título de "Honorary Fellow" de la Royal Academy of Music de Londres.
  • En 2009, el Ayuntamiento de Madrid le otorgó la Medalla de Oro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paloma O'Shea Facts for Kids

kids search engine
Paloma O'Shea para Niños. Enciclopedia Kiddle.