robot de la enciclopedia para niños

Paloma Ávila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paloma Ávila de Grado
Paloma Ävila.jpg
Información personal
Nacimiento 1944
Madrid
Residencia Madrid
Nacionalidad española
Familia
Cónyuge Luis Sempere Couderc, Técnico Comercial y Economista del Estado
Educación
Educación Máster en Economía por la Universidad de Nueva York
Información profesional
Ocupación Economista del Estado

Paloma Ávila de Grado es una destacada economista española, nacida en Madrid el 26 de noviembre de 1944. Se especializó en cómo los países se relacionan económicamente entre sí. Ha trabajado en puestos muy importantes en organizaciones internacionales tanto en Europa como en Estados Unidos. Desde 1989, forma parte del grupo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado en España.

La trayectoria de Paloma Ávila de Grado

¿Qué estudió Paloma Ávila de Grado?

Paloma Ávila de Grado se graduó en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense de Madrid en 1966. Después, en 1979, se mudó a Nueva York, Estados Unidos, para obtener un Máster en Economía en la Universidad de Nueva York. Allí, su tesis trató sobre el uso de datos para entender el mercado de trabajo en España.

Además de su interés por la economía, Paloma también estudió un Máster en Psicología Clínica en la New School for Social Research de Nueva York en 1982. Su tesis en esta área exploró el concepto de normalidad en la psicología.

¿Cómo fue su carrera profesional?

Paloma Ávila de Grado comenzó su carrera enseñando en la Universidad Complutense de Madrid. En 1970, se convirtió en profesora de Economía en la Universidad de La Laguna, en las Islas Canarias.

Más tarde, trabajó como economista en la Compañía Española de Seguro de Crédito a la Exportación (CESCE) entre 1972 y 1974. También colaboró con un instituto en Nueva York que estudiaba cómo se conectan las diferentes partes de la economía a nivel mundial.

Su trabajo en organismos internacionales

En 1979, Paloma fue contratada como economista por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. Allí, ayudó a analizar cómo se distribuye la riqueza y a crear tablas que muestran las relaciones entre diferentes sectores económicos. También contribuyó a un informe anual sobre la economía mundial, analizando países de África y las tendencias en la producción de alimentos.

En 1985, fue nombrada Subdirectora de Análisis Comercial en el Instituto Nacional de Industria (INI). En este puesto, se encargó de la Balanza de Pagos del Instituto y fue parte de los consejos de varias empresas importantes.

Entre 1990 y 1992, fue asesora del Ministro de Industria y Energía. Participó en negociaciones sobre cómo controlar la unión de empresas en Europa y ayudó a coordinar el Plan Energético Nacional.

Su rol en la OCDE y la OMC

En 1992, Paloma Ávila de Grado fue nombrada Consejera Económica y Comercial en la Representación de España ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París. Trabajó allí durante 10 años en dos etapas.

De 1992 a 1997, representó a España en comités que analizaban las economías de los países miembros y publicaban informes sobre sus políticas económicas. Incluso fue vicepresidenta de uno de estos comités en 1995.

En 2001, fue Consejera Económica y Comercial en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, apoyando la presidencia española de la Unión Europea.

En su segunda etapa en la OCDE, de 2004 a 2009, representó a España en comités que supervisaban las inversiones y luchaban contra la corrupción en los negocios internacionales. Se aseguró de que las empresas multinacionales siguieran pautas éticas en temas como el medioambiente, los derechos laborales y los impuestos.

Su trabajo en España

De 2009 a 2011, fue Directora de Promoción en la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) en Madrid. Su trabajo consistía en asegurar que las regulaciones del gobierno no afectaran negativamente la competencia entre empresas.

En 2011, fue nombrada Consejera de la Comisión Nacional de la Competencia. Esta es una entidad pública que trabaja para que los mercados funcionen bien, beneficiando tanto a los consumidores como a las empresas.

Publicaciones importantes

Paloma Ávila de Grado ha contribuido a varias publicaciones, incluyendo artículos sobre:

  • El reglamento europeo para el control de la unión de empresas.
  • El papel de la Comisión Nacional de Competencia en la regulación de las administraciones públicas.

Galería de imágenes

kids search engine
Paloma Ávila para Niños. Enciclopedia Kiddle.