Palmito (gastronomía) para niños
El palmito, también conocido como chonta o corazón de palma, es un alimento que se obtiene de la parte más tierna del centro de algunas palmeras. Es como el "corazón" de la planta. Se saca de varias especies de palmeras, como el cocotero, la jasará, el azaí, el pijiguao o pejibayo, y una variedad de moriche. Estas palmeras crecen en diferentes partes de Sudamérica, como la cuenca del Orinoco.
Contenido
¿Cómo se obtiene el palmito?
Obtener palmito es un proceso que requiere tiempo y cuidado. Una palma necesita crecer entre 1 y 1.5 años para que su cogollo (la parte central y tierna) sea lo suficientemente grande para extraer el palmito. Es un alimento muy valorado porque cada planta produce una cantidad pequeña, entre 500 gramos y 1.3 kilogramos.
El palmito se saca del centro de la palma, donde están las hojas más jóvenes y suaves. Primero se quita la parte exterior más dura y fibrosa, dejando solo el centro blanco y tierno. Este tiene una textura suave y flexible, y es rico en fibras.
Como es difícil conseguir el palmito fresco, la mayoría de las veces se vende enlatado, conservado en agua con sal (llamada salmuera) para que se mantenga en buen estado por más tiempo.
Países que producen palmito
Históricamente, Brasil fue el principal país que producía y exportaba palmito. Sin embargo, a partir de los años 1990, Ecuador se convirtió en el líder mundial en exportaciones. En 2013, Ecuador exportó más de 31,000 toneladas de palmitos enlatados. Es importante saber que el 100% de estos palmitos provienen de plantaciones que cuidan el medio ambiente.
Otros países de la región como Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay también producen cantidades importantes de palmito. Costa Rica es otro gran productor, siendo el segundo a nivel mundial en 2013 con más de 8,000 toneladas.
En Hawái también se está empezando a producir palmito, pero es un proyecto más reciente y su exportación aún no es tan grande.
¿Cómo se consume el palmito?
El palmito se puede disfrutar de muchas maneras. Es delicioso en ensaladas, como parte de un plato principal o incluso solo como aperitivo.
Palmito y el cuidado del medio ambiente
En el pasado, la forma en que se obtenía el palmito "silvestre" (el que crece naturalmente en la selva) en lugares como Brasil causó preocupación a los grupos que protegen el medio ambiente. Esto se debía a que muchas veces se cortaban palmeras de la selva sin volver a plantar otras, lo que podía dañar los bosques.
Una especie de palma, la Euterpe edulis, que es nativa de la provincia de Misiones en Argentina, ha sido difícil de plantar de nuevo. El corte excesivo de estas palmas las ha puesto en peligro. Por eso, existen leyes para protegerlas y se encuentran en áreas protegidas como el Parque Nacional Iguazú.
Para proteger las palmeras y asegurar que haya palmito para el futuro, en países como Ecuador y Costa Rica se cultiva una palma llamada Bactris gasipaes (conocida como chontaduro en Ecuador y pejibaye en Costa Rica). Esta palma es especial porque produce varios tallos, lo que permite cosechar más palmito sin dañar la planta. De esta forma, se pueden obtener hasta dos cosechas de palmito por palma al año, lo que ayuda a reducir costos y a cuidar el medio ambiente.
En España, existe una especie de palma silvestre llamada Chamaerops humilis L, especialmente en el sur de la península. Esta especie también está protegida por la ley.
Francia es el país que más palmito consume en el mundo.
¿Qué nutrientes tiene el palmito?
El palmito es un alimento muy saludable. Por cada 100 gramos, aporta aproximadamente 22 calorías, lo que lo hace ligero. Contiene pocas grasas (2.1%) y carbohidratos naturales (5.6 gramos).
Es una excelente fuente de fibra, tanto soluble como insoluble, lo cual es bueno para la digestión. También nos da minerales importantes como hierro, calcio, fósforo, potasio, y especialmente zinc, cobre, magnesio y selenio. Además, tiene un 2.7% de proteína y vitaminas como la A (betacaroteno), B3 (niacina), B6, C (ácido L-ascórbico) y E.
El palmito es bajo en azúcar y en sodio (si no está conservado en salmuera), y no contiene colesterol. Por todas estas razones, es un alimento muy recomendado para una dieta equilibrada y para cuidar la salud del corazón. También se incluye en dietas para ayudar a mantener un peso saludable.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Heart of palm Facts for Kids