robot de la enciclopedia para niños

Palmañola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palmañola
Palmanyola
entidad singular de población
Entitat local menor de Palmanyola.jpg
Entidad local menor de Palmañola
Palmañola ubicada en España
Palmañola
Palmañola
Ubicación de Palmañola en España
Palmañola ubicada en Islas Baleares
Palmañola
Palmañola
Ubicación de Palmañola en las Islas Baleares
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
• Provincia Flag of the Balearic Islands.svg Baleares
• Isla Bandera de Mallorca Mallorca
• Comarca Sierra de Tramontana
• Municipio Buñola
Ubicación 39°39′45″N 2°40′18″E / 39.6625, 2.6716666666667
• Altitud 111 m
Población 2197 hab. (2024)
Código postal 07193
Alcalde (2019) Arnau Llinàs

Palmañola (cuyo nombre en catalán es Palmanyola) es un pueblo de España. Se encuentra en la isla de Mallorca, que forma parte de las Islas Baleares. Este pueblo pertenece al municipio de Buñola y es la única "entidad local menor" de su región. Una entidad local menor es como un pequeño gobierno local que tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos.

¿Dónde se encuentra Palmañola?

Palmañola está ubicada al pie de la Sierra de Tramontana, una cadena montañosa muy bonita. Se encuentra a unos 100 metros sobre el nivel del mar. Es un punto importante en la carretera que conecta Palma con Sóller.

El clima y el paisaje de Palmañola

El clima en Palmañola es mediterráneo, lo que significa que tiene temperaturas suaves. Aunque está cerca de la Sierra de Tramontana, lo que hace que los inviernos sean un poco más frescos que en otras zonas. El pueblo está rodeado de campos de almendros y algarrobos, y desde allí se puede disfrutar de una vista preciosa de la sierra.

¿De dónde viene el nombre de Palmañola?

El nombre "Palmañola" es una combinación de los nombres de dos lugares cercanos: Palma y Buñola. Esto se debe a que el pueblo se encuentra justo a medio camino entre estas dos localidades.

¿Qué servicios ofrece Palmañola a sus habitantes?

Palmañola cuenta con varios servicios importantes para sus residentes, lo que la convierte en un lugar cómodo para vivir.

  • Colegio Público Gaspar Sabater
  • Centro de salud (Ambulatorio Médico)
  • Farmacia
  • Biblioteca Pública
  • Parques para niños
  • Una calle con tiendas, bares, restaurantes y bancos

¿Cómo ha crecido la población de Palmañola?

La población de Palmañola ha ido aumentando con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha crecido el número de habitantes a lo largo de los años:

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
1567 1552 1622 1627 1628 1678 1691 1784 1832 1870 1941 1966

La historia de Palmañola: ¿Cómo se formó el pueblo?

Los orígenes de Palmañola se remontan a mediados de los años 60. En ese entonces, la zona era parte de unos terrenos llamados Sa Font Seca.

El nacimiento de un nuevo lugar

Un promotor llamado Pedro Nadal Salas tuvo la idea de crear Palmañola. Quería que fuera un "lugar tranquilo, en medio de la naturaleza" y muy cerca de Palma. En 1968, se hizo un acuerdo con la Asociación de la Prensa. Después de un concurso en la radio, se eligió el nombre de "Palmañola" para la nueva urbanización, por su ubicación entre Palma y Buñola.

La lucha por la autonomía local

En los años 80, Palmañola tenía pocos habitantes, apenas superaba los 200. Fue entonces cuando algunos vecinos empezaron a organizarse. Querían que se creara una "Entidad Local Menor" para Palmañola. Esto era importante porque necesitaban más servicios básicos e infraestructuras para el pueblo.

En 1983, Miguel Oliver Barceló fue el líder de este proyecto. Junto con Jaume Capllonch, Juan José Quetglas y Joan Rosselló, que eran parte de la Asociación de Vecinos, comenzaron a recoger firmas. Querían pedir oficialmente la creación de la Entidad Local Menor.

Después de entregar las firmas al Ayuntamiento de Buñola y de cumplir con todos los trámites, el Consejo de Mallorca declaró la Entidad Local Menor de Palmañola el 3 de junio de 1985. Esta es la única entidad de este tipo en las Islas Baleares. Gracias a ella, Palmañola puede gestionar sus propios servicios de forma más independiente. En junio de 2010, se hizo un homenaje a las personas que impulsaron esta idea, celebrando los 25 años de su creación.

Los líderes de Palmañola

Pilar Varela, dueña de uno de los primeros negocios en Palmañola, fue la primera alcaldesa pedánea. Después de ella, otros vecinos han ocupado este cargo, como Carlos Guardiola, Antonia Juan, Ramón Oliver, Antonio Muñana y, actualmente, Arnau Llinàs.

kids search engine
Palmañola para Niños. Enciclopedia Kiddle.