robot de la enciclopedia para niños

Palacio del Marqués de Alcántara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de Alcántara
P-Alcantara.jpg
Palacio de Alcántara
Localización
País EspañaBandera de España España
Ciudad SoriaFlag Soria province.svg Soria
Datos generales
Categoría Monumento
Declaración 1949
Construcción finales s.XVII - 1704
Estilo Barroco

El Palacio del Marqués de Alcántara es un edificio histórico muy bonito. Se encuentra en la ciudad de Soria, que está en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Fue construido hace mucho tiempo, en el siglo XVII. Este palacio es un Bien de Interés Cultural desde el año 1949, lo que significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico.

Historia del Palacio de Alcántara

Este impresionante palacio comenzó a construirse a finales del siglo XVII y se terminó en el año 1704. Su primer dueño fue Martín Pedro González de Castejón Medrano Belvís e Ibáñez, quien fue el primer Marqués de Velamazán. Un marqués es un título de nobleza, como un señor importante.

¿Quiénes vivieron en el palacio?

El palacio fue la casa de familias nobles, como los Condes de Fuerteventura y los Marqueses de Velamazán. Más tarde, estas familias recibieron el título de Marqueses de Alcántara. Es uno de los palacios más grandes y bonitos que se conservan en Soria. Su estilo es barroco, que era muy popular en Madrid en esa época.

¿Cómo es el edificio del palacio?

El Palacio del Marqués de Alcántara tiene dos pisos. Una de sus características más especiales es una torre en una esquina. Esta torre tiene una campana puntiaguda en la parte de arriba. La entrada principal del palacio es muy llamativa, con una decoración especial en la piedra.

La parte de abajo de la torre es muy antigua. Era uno de los dos "cubos" o torres que protegían la antigua Puerta de Rabanera, una de las entradas a la ciudad de Soria. Esto significa que una parte del palacio es un pedacito de la muralla original de la ciudad.

Sobre la entrada principal, puedes ver el escudo de la familia de los Marqueses de Alcántara. También hay una inscripción en uno de los balcones que indica el año en que se terminaron las obras: 1704.

El palacio en la literatura

¿Sabías que este palacio aparece en un cuento famoso? El escritor Gustavo Adolfo Bécquer lo usó como escenario para su cuento El rayo de luna, que se publicó en 1862.

Cambios y uso actual del palacio

En 1930, el palacio fue renovado por el arquitecto José María Barbero. Se abrieron nuevas ventanas en la planta baja y se añadieron dos partes nuevas en la fachada. También se construyó la torre de la esquina, que tiene un tejado de pizarra. Esta torre se levantó sobre uno de los antiguos cubos de la muralla, después de que la Puerta de Rabanera fuera demolida en 1887.

En febrero de 2021, el ayuntamiento de Soria compró el palacio. Ahora, el plan es usarlo para actividades culturales y empresariales. En mayo de 2023, el ayuntamiento presentó un proyecto para restaurar la parte exterior del palacio, incluyendo un tramo de 100 metros de la antigua muralla.

Galería de imágenes

kids search engine
Palacio del Marqués de Alcántara para Niños. Enciclopedia Kiddle.