robot de la enciclopedia para niños

Palacio del Coco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio del Coco
Tahanang Pilipino
Localización
País Filipinas
Ubicación Bandera de Filipinas Filipinas
Coordenadas 14°33′19″N 120°58′47″E / 14.55515, 120.979852
Información general
Usos Palacio
Finalización 1978
Construcción 1289
Detalles técnicos
Superficie
Diseño y construcción
Arquitecto Francisco Mañosa

El Palacio del Coco, también conocido como Tahanang Pilipino (que significa Casa Filipina), es un edificio muy especial en Filipinas. Sirve como la residencia oficial y el lugar principal de trabajo del Vicepresidente de este país.

Este palacio se encuentra en el Centro Cultural de Filipinas, en la ciudad de Pasay, al sur de Manila.

Historia del Palacio del Coco

El Palacio del Coco fue construido en 1978. Fue un proyecto impulsado por la entonces Primera Dama de Filipinas, Imelda Marcos. La idea original era que sirviera de alojamiento para el Papa Juan Pablo II durante su visita en 1981.

¿Por qué el Papa no se quedó en el Palacio del Coco?

Cuando el Papa Juan Pablo II visitó Filipinas, decidió no quedarse en el Palacio del Coco. Explicó que el lugar era demasiado lujoso para alojarse en un país donde muchas personas vivían en la pobreza.

Sin embargo, el arquitecto del palacio, Francisco Mañosa, aclaró más tarde que el diseño y la construcción del Palacio del Coco se habían planeado mucho antes de que se confirmara la visita del Papa. Él lo veía como una obra maestra que mostraba lo versátil que puede ser el coco como material de construcción.

Materiales únicos del Palacio del Coco

Lo que hace al Palacio del Coco tan especial es que está hecho con muchos materiales naturales de Filipinas.

  • Maderas duras filipinas: Se usaron varios tipos de maderas resistentes de la región.
  • Cáscaras de coco: Las cáscaras de coco son un elemento clave en su diseño, mostrando la creatividad en el uso de recursos locales.
  • Madera Imelda: También se utilizó un tipo de madera especialmente diseñada, conocida como Madera Imelda.

Este palacio es un gran ejemplo de cómo se pueden usar materiales naturales de forma creativa en la arquitectura.

Otros palacios importantes

  • Palacio de la Paz (Bagdad)
  • Palacio de la Reina de Saba
  • Palacio de las Vacas
  • Palacio de la Unidad Africana

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coconut Palace Facts for Kids

kids search engine
Palacio del Coco para Niños. Enciclopedia Kiddle.