Palacio de los Hurtado de Amézaga para niños
Datos para niños Palacio de los Hurtado de Amézaga |
||
---|---|---|
elemento de la Lista Roja del Patrimonio | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Güeñes | |
Coordenadas | 43°12′52″N 3°06′20″O / 43.214333333333, -3.1054166666667 | |
Información general | ||
Declaración | 21 de enero de 2008 | |
El Palacio de los Hurtado de Amézaga es un edificio histórico muy especial que se encuentra en Güeñes, una localidad en la provincia de Vizcaya, en el País Vasco, España. Este palacio es un ejemplo de la arquitectura de su época y tiene una historia interesante.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Palacio de los Hurtado de Amézaga?
El palacio está ubicado en un lugar elevado, sobre una colina. Se puede ver desde la carretera BI-3602, justo al salir de Gueñes en dirección a Zalla. Su posición le permite dominar el paisaje del valle.
La historia del Palacio de los Hurtado de Amézaga
¿Quién construyó el palacio y por qué?
El Palacio de los Hurtado de Amézaga se empezó a construir sobre los restos de una antigua casa familiar, conocida como "casa solariega". Fue Baltasar Hurtado de Amézaga, un importante señor de la zona y marqués de Riscal, quien ordenó su construcción. Su idea era preparar el palacio para una posible visita del rey Felipe V de España, a quien servía.
¿Por qué no se terminó el palacio?
Lamentablemente, la visita del rey nunca ocurrió. En el año 1720, Baltasar Hurtado de Amézaga falleció en Flandes, y las obras del palacio quedaron sin terminar. Desde entonces, el edificio ha sufrido un deterioro gradual.
¿Qué uso tiene el palacio hoy en día?
Actualmente, el Palacio de los Hurtado de Amézaga se utiliza como un espacio para actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería.
Características arquitectónicas del palacio
¿Qué estilo arquitectónico tiene el palacio?
El palacio fue diseñado en estilo barroco, un tipo de arquitectura que fue popular en los siglos XVII y XVIII. Aunque es un palacio, su diseño y su ubicación en lo alto de un cerro le dan un aspecto que recuerda a las construcciones militares, como los castillos.
¿Cómo es la estructura del edificio?
El edificio tiene una forma rectangular. En la parte delantera, su fachada principal cuenta con dos torres que sobresalen. Estas torres le dan un aspecto imponente y simétrico.
El escudo de la familia Hurtado de Amézaga
En el palacio se puede ver el escudo de armas de la importante familia Hurtado de Amézaga. Este escudo está dividido en tres partes horizontales:
- En las dos partes de abajo, se observan las aspas de San Andrés. También hay un brazo con armadura que sostiene una bandera roja, que era el símbolo de la Casa de Borgoña. Alrededor de estos elementos, hay una frase que dice: «la bandera del vencido y el campo del vencedor».
- En la parte superior del escudo, sobre un fondo dorado, se ven las águilas de la Casa de Hungría. Estas águilas fueron un honor concedido por el emperador Leopoldo I al general Barón de Amézaga, por los importantes servicios que le había prestado.
Leyendas y curiosidades del palacio
En la localidad, el Palacio de los Hurtado de Amézaga es conocido popularmente como "el Palacio de las Brujas". Se cuentan varias leyendas y relatos sobre este lugar, especialmente sobre la muerte de los antiguos señores y el misterioso abandono de las obras de construcción.