robot de la enciclopedia para niños

Palacio de los Boil de Arenós para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de los Boil de Arenós
bien de interés cultural
Palau dels Boïl d'Arenós, seu de la Borsa de València.jpg
Palacio de los Boil de Arenós
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Ubicación Valencia
Dirección Calle de los Libreros, 2
Coordenadas 39°28′21″N 0°22′26″O / 39.47260278, -0.373975
Información general
Estilo Gótico valenciano
Código RI-51-0012186
Inicio S. XIV
Finalización Siglo XVIII
Propietario Generalidad Valenciana
Archivo:Palacio de los Boil de Arenós
Vista aérea del palacio de los Boil de Arenós.

El Palacio de los Boil de Arenós es un edificio histórico que se encuentra en la calle Libreros número 2 de la ciudad de Valencia, España. Es un lugar importante por su arquitectura y su historia.

¿Cómo es el Palacio de los Boil de Arenós?

Este palacio sigue un estilo de construcción antiguo, inspirado en la época medieval. Sin embargo, a lo largo del tiempo, se le añadieron detalles y cambios que lo hicieron más moderno para su época. Fue construido en un terreno que pertenecía a la familia Boil.

Historia y estilo arquitectónico

La construcción del edificio comenzó en el siglo XIV con el estilo conocido como Gótico valenciano. Este estilo es típico de la región y se caracteriza por sus arcos y detalles decorativos. Sin embargo, el aspecto que vemos hoy en día se debe a grandes cambios que se hicieron en el siglo XVIII.

Detalles de la fachada del palacio

La parte de afuera del palacio, llamada fachada, muestra cómo estaba organizado el edificio por dentro. Se pueden ver las divisiones de las plantas: un semisótano, un entresuelo, la planta principal (donde vivían los dueños) y un piso superior. La fachada tiene seis ventanas o huecos en cada piso. La parte de abajo está hecha de grandes piedras, mientras que el resto está cubierto con un material llamado estuco.

Un elemento que destaca son los balcones de hierro forjado, que son muy bonitos y elaborados. La entrada principal, hecha de piedra, tiene en la parte de arriba el escudo de la familia Boil. Al cruzar esta entrada, se llega a un patio rectangular con cuatro arcos especiales llamados arcos escarzanos.

Distribución interior y materiales

A la izquierda del patio, hay una escalera que lleva a la planta principal. Al otro lado, hay otra escalera que conecta con todos los pisos del palacio. Al fondo del patio, hay una sala rectangular a la que se accede por dos arcos de medio punto, también de piedra. Detrás de esta sala, antes había otro patio, pero en los años 1940 se construyó un edificio moderno en ese espacio.

En la parte de la fachada más cercana a la calle Poeta Querol, hay otra entrada más pequeña. Esta entrada se hizo cuando el edificio se adaptó para tener varias viviendas. Para construir el palacio, se usaron diferentes materiales como el tapial (una técnica de construcción con tierra), ladrillo y mampostería (piedras unidas con mortero). Los techos y suelos se hicieron con vigas de madera y bóvedas de ladrillo.

Restauración y uso actual del edificio

Después de estar en riesgo de caerse, el edificio fue comprado por la Generalidad Valenciana. En 1997, fue restaurado por completo. El arquitecto Carlos Campos González ganó el concurso para este proyecto. El objetivo era que el palacio fuera la sede de la Bolsa de Valencia, un lugar importante para las finanzas. La Bolsa de Valencia estuvo en el palacio hasta mediados de 2021, cuando se mudó a su ubicación actual.

kids search engine
Palacio de los Boil de Arenós para Niños. Enciclopedia Kiddle.