robot de la enciclopedia para niños

Palacio de la Diputación de Guadalajara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de la Diputación de Guadalajara
Guadalajara - Diputación Provincial 01.jpg
Fachada principal del palacio
Localización
País España
Ubicación Guadalajara (España)
Dirección Plaza de Moreno, 10
Coordenadas 40°37′57″N 3°09′50″O / 40.6325, -3.16388889
Información general
Usos Sede de la Diputación de Guadalajara
Estilo Ecléctico
Inicio 23 de febrero de 1880
Finalización 20 de noviembre de 1882
Construcción 1880-1882
Coste 30 000 pesetas
Propietario Diputación de Guadalajara
Ocupante Diputación Provincial de Guadalajara
Dimensiones
Otras dimensiones Fachada sur (principal) 32 m
Lateral oeste 77 m
Fachada norte 45,1 m
Lateral este 80,5 m
Perímetro 234,6 m
Detalles técnicos
Plantas 2
Superficie 3170 m²
Diseño y construcción
Arquitecto José de Aspiunza y José Marañón

El Palacio de la Diputación es un edificio muy importante en la ciudad de Guadalajara (España). Es la sede de la Diputación Provincial de Guadalajara, que es como el gobierno de la provincia. Desde aquí se toman decisiones que afectan a todos los pueblos y ciudades de Guadalajara.

Este palacio se encuentra en el centro de la ciudad. Fue construido entre 1880 y 1882.

¿Cómo es el Palacio de la Diputación?

El Palacio de la Diputación es un edificio independiente, lo que significa que no está pegado a otros edificios. Tiene una forma rectangular, aunque no es perfecta.

Diseño Interior y Exterior

El palacio tiene dos pisos y un patio central. Este patio es cuadrado y está decorado al estilo neomudéjar, que es una forma de arquitectura que mezcla elementos árabes y cristianos. Desde las galerías del patio se puede acceder a las diferentes oficinas y salas.

Por fuera, el edificio está hecho principalmente de ladrillo visto. La parte de abajo, llamada zócalo, es de piedra caliza. Una cornisa (una moldura que sobresale) recorre todo el edificio y ayuda a diferenciar un piso del otro.

La Fachada Principal

La fachada principal del palacio mira hacia el sur. Está construida completamente con la misma piedra del zócalo. En el centro tiene una gran entrada principal. Encima de esta entrada, hay un balcón largo con tres ventanas grandes y redondas. Estas ventanas dan al salón de plenos, que es donde se reúnen los representantes de la provincia para tomar decisiones.

Entre las ventanas, hay cuatro espacios vacíos que antes tenían bustos de personas importantes. La fachada termina con una pequeña estructura decorativa, como una campana, que lleva el escudo de la provincia. Debajo del escudo, se lee "DIPUTACIÓN PROVINCIAL". A los lados, hay escudos de las principales zonas de Guadalajara de la época en que se construyó el palacio.

¿Qué cambios ha tenido el Palacio a lo largo del tiempo?

El Palacio de la Diputación ha sido renovado dos veces para adaptarse a las necesidades.

Reformas Importantes

  • En 1945, la escalera principal que sube al primer piso fue cambiada por una más grande y llamativa.
  • Entre 1980 y 1984, se cambió el tejado del edificio. También se añadió una buhardilla (un espacio en el ático) para crear nuevas oficinas. En el sótano, se abrió un espacio grande que ahora se usa para exposiciónes y algunas oficinas más.

Galería de imágenes

kids search engine
Palacio de la Diputación de Guadalajara para Niños. Enciclopedia Kiddle.