Palacio de Justicia del Condado de Marquette para niños
Datos para niños Palacio de Justicia del Condado de Marquette |
||
---|---|---|
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Míchigan | |
Coordenadas | 46°32′30″N 87°23′47″O / 46.541667, -87.396389 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura neoclásica | |
Declaración | 29 de marzo de 1978 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Charlton, Gilbert & Kuenzli | |
El Palacio de Justicia del Condado de Marquette es un importante edificio gubernamental. Se encuentra en 400 South 3rd Street, en la ciudad de Marquette, Míchigan, en los Estados Unidos. Este palacio de justicia fue reconocido como un sitio histórico del estado de Míchigan en 1976. Dos años después, en 1978, fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Es conocido por haber sido el lugar donde se filmó una película famosa de 1959, Anatomía de un asesinato, dirigida por Otto Preminger.
Contenido
Historia del Palacio de Justicia de Marquette
¿Cuándo se construyó el primer tribunal?
En 1857, se levantó el primer edificio judicial en este mismo lugar. Era una estructura de madera, diseñada al estilo del Renacimiento griego. Sin embargo, con el paso del tiempo, este edificio se volvió demasiado pequeño para las necesidades del condado.
¿Cómo se financió y construyó el nuevo edificio?
A principios del siglo XX, en 1902, los ciudadanos votaron a favor de invertir 120.000 dólares para construir un nuevo y más grande palacio de justicia. El antiguo edificio fue movido para dar paso a la nueva construcción. El condado contrató a D. Fred Charlton, un arquitecto local, para diseñar el nuevo edificio. La empresa Northern Construction Company, de Milwaukee, Wisconsin, fue la encargada de construirlo. El costo final del edificio fue de 240.000 dólares, y se terminó en 1904.
¿Qué cambios ha tenido el edificio a lo largo del tiempo?
Entre 1982 y 1984, el edificio fue renovado por completo. Esta renovación tuvo un costo de 2,4 millones de dólares. Aunque se construyó un nuevo tribunal y una cárcel cerca, conectados por un túnel, el edificio original de 1904 sigue siendo utilizado hoy en día.
Arquitectura del Palacio de Justicia
¿Qué estilo arquitectónico tiene el edificio?
El Palacio de Justicia del Condado de Marquette es un ejemplo de la arquitectura neoclásica y del estilo Beaux-Arts. Tiene una parte central de tres pisos, con alas de dos pisos a cada lado. Está construido casi en su totalidad con piedra arenisca de la zona, sobre una estructura de acero.
Detalles de su diseño exterior
La entrada principal cuenta con un gran pórtico. Este pórtico tiene columnas dóricas de granito de Maine, que miden más de 7 metros de altura. Una moldura decorativa de cobre rodea el borde del techo. Una hermosa cúpula de cobre corona el edificio, justo encima de la sala de audiencias del segundo piso.
¿Cómo es el interior del palacio de justicia?
Dentro del edificio, la sala de audiencias principal está decorada con madera de caoba y mármol. También se pueden ver varios mosaicos hechos con azulejos, alfombras de lana y hermosos vitrales que dejan pasar la luz.
El Palacio de Justicia en la Cultura Popular
Casos famosos y su impacto
El Palacio de Justicia del Condado de Marquette fue el escenario de un caso legal muy conocido en 1913. En este caso, el expresidente Theodore Roosevelt ganó un juicio contra un editor de periódico. Roosevelt recibió una pequeña cantidad de dinero como compensación.
Otro caso legal que se llevó a cabo aquí inspiró una novela escrita por John D. Voelker, titulada Anatomía de un asesinato. La película basada en esta novela, dirigida por Otto Preminger en 1959, fue filmada en el propio Palacio de Justicia del Condado de Marquette.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marquette County Courthouse Facts for Kids