Palacio de Fuentehermosa para niños
Datos para niños Palacio de Fuentehermosa |
||
---|---|---|
![]() Palacio de Fuentehermosa
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Valencia, España | |
Dirección | C/ Caballeros n.º 9, Ciutat Vella, 46001 Valencia | |
Coordenadas | 39°28′35″N 0°22′36″O / 39.47643889, -0.37653333 | |
Información general | ||
Usos | Vivienda | |
Estilo | Ecléctico, modernismo valenciano | |
Finalización | 1903 | |
Construcción | 1903 | |
Propietario | Generalidad Valenciana | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Joaquín María Arnau Miramón | |
El Palacio de Fuentehermosa, también conocido como Palacio del Marqués de Castellfort, es un edificio histórico que se encuentra en la calle Caballeros número 9 de la ciudad de Valencia, España. Este palacio fue diseñado en 1903 por el arquitecto valenciano Joaquín María Arnau Miramón y presenta un estilo arquitectónico llamado ecléctico. Hoy en día, el Palacio de Fuentehermosa es la sede de la Presidencia de la Generalidad Valenciana, un importante organismo de gobierno de la región.
Contenido
Descubre el Palacio de Fuentehermosa en Valencia
El Palacio de Fuentehermosa es un ejemplo destacado de la arquitectura de principios del siglo XX en Valencia. Su diseño combina diferentes estilos, lo que lo hace único y muy interesante de observar.
¿Quién encargó la construcción del palacio?
En el año 1903, los marqueses de Castellfort le pidieron al arquitecto Joaquín María Arnau Miramón que construyera este palacio. Eligieron un lugar muy especial: el comienzo de la calle Caballeros. Esta calle era conocida porque allí vivían muchas familias importantes de la nobleza valenciana.
¿Cómo es el diseño arquitectónico del Palacio de Fuentehermosa?
El arquitecto Arnau Miramón creó una fachada muy especial para el palacio. En ella, mezcló elementos de varios estilos artísticos. Puedes encontrar detalles que recuerdan al Clasicismo, al Renacimiento, al estilo Neogriego y también a la época medieval. Esta mezcla de estilos es lo que se conoce como eclecticismo, y este palacio es una de las obras más importantes de este estilo en Valencia.
Características destacadas de la fachada
Una de las cosas que más llaman la atención en la fachada son los grandes miradores. Son como balcones cerrados con forma poligonal, que están en las esquinas del edificio, justo a la altura del piso principal. Además, en la parte más alta de estos miradores, el palacio tiene unas cúpulas que le dan un toque muy elegante.
El interior del palacio: un lujo sorprendente
Al entrar al palacio, lo primero que te sorprenderá es el lujoso zaguán, que es la entrada principal. Desde allí, verás una impresionante escalinata hecha de mármol blanco. La luz natural entra por una claraboya que está en el techo, justo encima de la escalera, iluminando todo el espacio de una manera muy bonita.