robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Chiloeches (Santoña) para niños

Enciclopedia para niños

El Palacio de Chiloeches, también conocido como el antiguo Hospital Militar, es un edificio histórico que se encuentra en la ciudad de Santoña, en Cantabria, España. Fue construido a principios del siglo XVIII por encargo de Antonio Ortiz de Santelices, quien era el marqués de Chiloeches. En este palacio nació su hijo, Ramón Ortiz Otáñez, quien llegó a ser un importante general de la Marina Real.

A lo largo de su historia, el palacio ha tenido diferentes usos. A mediados del siglo XIX, funcionó como Hospital Militar hasta la Guerra Civil Española, cuando se usó como prisión. En 1972, fue declarado Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un edificio muy importante por su valor histórico y artístico. Actualmente, es propiedad privada y, aunque estuvo en mal estado, en 2022 el ayuntamiento de Santoña lo compró y ha comenzado a restaurarlo, reparando el tejado por completo.

¿Cómo es el Palacio de Chiloeches?

Este palacio fue construido a principios del siglo XVIII. Tiene una forma de "L" y cuenta con tres pisos, además de un tejado con cuatro lados inclinados.

Detalles de la fachada principal

La parte baja de la fachada principal está hecha de piedra caliza bien cortada. Tiene una puerta de entrada y ventanas con un dintel (una pieza horizontal de piedra o madera sobre la abertura). Los dos pisos superiores están construidos con bloques de piedra decorados con formas de rombos y espigas. La parte superior del edificio, llamada cornisa, tiene adornos que parecen plantas.

Los escudos del palacio

En los extremos del tercer piso de la fachada principal, hay dos grandes escudos de estilo barroco. Estos escudos tienen muchos adornos, incluyendo figuras mitológicas y símbolos de las familias nobles que fueron dueñas del palacio. En la fachada lateral izquierda, también se pueden ver los mismos escudos, pero son más pequeños y tienen menos adornos.

Los escudos están divididos en cuatro partes, cada una con símbolos de diferentes familias:

  • La parte superior izquierda muestra los símbolos de la familia Maeda, con un árbol y dos manos unidas.
  • La parte superior derecha tiene un guerrero que ataca a un perro, subido en una flor de lis, y a su derecha, una torre.
  • La parte inferior izquierda muestra los símbolos de la familia Corral, con una luna creciente y siete cuadrados alternos debajo.
  • La parte inferior derecha tiene los símbolos de la familia Castillo, con un árbol y dos perros en la puerta de un castillo, y a cada lado, una flor de lis y una estrella.

¿Qué usos ha tenido el Palacio de Chiloeches?

El Palacio de Chiloeches ha servido para muchas cosas a lo largo del tiempo.

Usos históricos del edificio

En la segunda mitad del siglo XIX, el palacio fue la sede de las oficinas de la Aduana, donde se controlaban las mercancías que entraban y salían. Después, se convirtió en el Hospital Militar de la villa. Durante la Guerra Civil Española, se utilizó como prisión.

Usos recientes y restauración

Después de la guerra, el palacio albergó una escuela por un tiempo. En el año 2022, el ayuntamiento de Santoña adquirió el edificio. Desde entonces, se ha llevado a cabo una importante rehabilitación, comenzando por la reparación completa del tejado para proteger la estructura.

Archivo:Cantabria Santoña Chiloeches lou
Fachada y lateral del palacio.
Archivo:Cantabria Santoña ChiloechesEscudo lou
Escudo de la fachada principal.
kids search engine
Palacio de Chiloeches (Santoña) para Niños. Enciclopedia Kiddle.