robot de la enciclopedia para niños

Palacio del Príncipe de Anglona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio del Príncipe de Anglona
Palacio del Príncipe de Anglona (Madrid) 01.jpg
Fachada norte (C/ Segovia)
Tipo Mansión
Estilo arquitectura barroca
Calle calle de Segovia (13)
Localización Madrid (España)
Coordenadas 40°24′49″N 3°42′39″O / 40.413477, -3.710933
Construcción 1690
Propietario Pedro Caro y Álvarez de Toledo
Ocupante Pedro Caro y Sze­chenyi, Pedro Caro y Martínez de Irujo, Viktor Dubský von Třebomyslice y Pedro Caro y Álvarez de Toledo
Altura 2 plantas

El Palacio del Príncipe de Anglona es un edificio histórico muy bonito que se encuentra en Madrid, la capital de España. Fue construido en el siglo XVII y está ubicado en una zona conocida como el Madrid de los Austrias. Esta zona es famosa por sus edificios antiguos y sus calles llenas de historia.

El palacio se sitúa entre varias calles importantes de Madrid, como la calle de Segovia, la calle de San Andrés, la calle de San Pedro y la calle de Príncipe de Anglona.

Un Palacio con Historia en Madrid

El Palacio del Príncipe de Anglona fue construido entre los años 1675 y 1690. Es un ejemplo de la arquitectura barroca, un estilo artístico que se caracteriza por sus formas curvas y su decoración abundante.

¿Quiénes Vivieron en el Palacio?

Uno de los primeros habitantes importantes de este palacio fue Pedro de Alcántara Téllez-Girón y Pimentel. Él era una persona muy destacada en su época, con varios títulos importantes. Después de él, el palacio pasó a ser propiedad de los Duques de Benavente, otra familia noble.

Se cuenta que, en el pasado, el palacio tenía unos túneles secretos en sus bajos. Estos túneles conectaban directamente con el Palacio Real, lo que seguro era muy útil en aquellos tiempos.

Cambios a lo Largo del Tiempo

A lo largo de los años, el Palacio del Príncipe de Anglona ha sido reformado varias veces para adaptarse a los gustos de cada época.

  • La primera gran reforma fue en 1776, dirigida por Vicente Barcenilla.
  • Más tarde, entre 1802 y 1803, Antonio López Aguado lo adaptó al estilo neoclásico. Este estilo se caracteriza por ser más sencillo y elegante, inspirado en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma.
  • Los famosos jardines del palacio también fueron renovados en 1920 por Javier de Winthuysen.
  • Entre 1983 y 1986, el palacio fue restaurado de nuevo para mantenerlo en buen estado.

El Palacio Hoy

Actualmente, el Palacio del Príncipe de Anglona alberga viviendas privadas. Esto significa que varias familias viven allí. Además, en una de sus plantas bajas funciona el Instituto Madrileño de Formación, un centro educativo.

Galería de imágenes

Véase también

  • Jardín del Príncipe de Anglona (Madrid)
kids search engine
Palacio del Príncipe de Anglona para Niños. Enciclopedia Kiddle.