robot de la enciclopedia para niños

Palacio William E. Ward para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio William E. Ward
William E Ward House, Rye Brook, NY-Greenwich, CT.jpg
Datos generales
Tipo Castillo
Estilo arquitectura neogótica y Estilo Segundo Imperio (América del Norte)
Catalogación Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos y Monumento Histórico de Ingeniería Civil (edificio del RNLH, 7 de noviembre de 1976)
Localización Nueva York, Estados Unidos (Estados Unidos)
Coordenadas 41°01′33″N 73°40′01″O / 41.025833, -73.666944
Material hormigón armado

El palacio William E. Ward, también conocido como el castillo de Ward, es una gran casa ubicada en Nueva York, Estados Unidos. Fue construido en la década de 1870 usando hormigón armado, un material muy resistente.

William E. Ward, un ingeniero mecánico, construyó esta casa con su amigo Robert Mook. Su objetivo era demostrar que el hormigón armado era un material excelente para construir. De hecho, fue el primer edificio de hormigón armado en los Estados Unidos. Más tarde, la casa fue comprada por Mort Walker, el creador de la famosa tira cómica Beetle Bailey. Él abrió allí un museo de arte de la historieta hasta el año 1992.

¿Dónde se encuentra el Castillo de Ward?

El castillo de Ward está en un barrio residencial, cerca de la carretera estatal NY 120A. Se encuentra a poca distancia del centro de Port Chester. La propiedad tiene un tamaño de 8 hectáreas y está en el lado de Connecticut, cerca del río Byram. Para llegar al castillo, hay un camino corto que viene desde la avenida Magnolia, en el lado de Rye Brook.

¿Cómo está construido el Palacio William E. Ward?

Este edificio está hecho completamente de hormigón armado. Desde los cimientos hasta el techo, todo es de este material. La madera solo se usó para las puertas, las ventanas y algunos detalles decorativos. En una de las esquinas, el palacio tiene una torre de cuatro pisos con un parapeto, que es una especie de muro protector en la parte superior.

Diseño interior del Castillo de Ward

En el primer piso, hay un pasillo central que conecta varias habitaciones. Estas incluyen una sala de estar, una sala de recepción y un comedor. También hay un ala con una sala para desayunar y una sala de sol, que es un espacio muy luminoso. En el segundo piso, otro pasillo central lleva a tres dormitorios y una biblioteca. Esta biblioteca tiene una hermosa carpintería decorativa, con un estilo que recuerda a la época isabelina.

Historia de la construcción del Castillo de Ward

William E. Ward trabajó junto al arquitecto Robert Mook durante más de tres años para construir esta casa. Su principal meta no era solo tener una casa para vivir, sino también que fuera muy resistente al fuego. Para lograrlo, usaron cemento Portland y hierro. La madera se limitó a los marcos de las puertas y ventanas, y a algunos elementos decorativos. La madre de Ward también tenía mucho miedo a los incendios, lo que motivó aún más su deseo de construir una casa a prueba de fuego.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William E. Ward House Facts for Kids

kids search engine
Palacio William E. Ward para Niños. Enciclopedia Kiddle.