robot de la enciclopedia para niños

Pacto de Torreón para niños

Enciclopedia para niños

El Pacto de Torreón fue un acuerdo importante que se firmó el 8 de julio de 1914 en la ciudad de Torreón, México. Este pacto buscaba resolver las diferencias entre dos líderes muy importantes de la Revolución Mexicana: Venustiano Carranza y Francisco Villa.

¿Por qué hubo un desacuerdo entre Carranza y Villa?

En junio de 1914, Venustiano Carranza le pidió a Francisco Villa que enviara algunos soldados para ayudar al general Pánfilo Natera en el ataque a la ciudad de Zacatecas. Sin embargo, Villa decidió enviar a todos los soldados de su grupo, conocido como la División del Norte. A Carranza no le gustó que Villa no siguiera sus órdenes, y por eso Villa decidió dejar de ser el jefe de la División del Norte.

Archivo:Francisco Villa y sus Dorados
El general Pancho Villa a la entrada de Ojinaga.

¿Cómo se intentó solucionar el problema?

Para intentar arreglar este desacuerdo, se organizó el Pacto de Torreón. En esta reunión participaron representantes de la División del Norte de Pancho Villa y del Cuerpo del Ejército del Noreste, que estaba con Pablo González Garza.

  • Por parte de Pancho Villa estuvieron: Miguel Silva, Manuel Bonilla y José Isabel Robles.
  • Por parte de Pablo González Garza estuvieron: Antonio I. Villarreal, Cesáreo L. Castro y Luis Caballero.

¿Qué se acordó en el Pacto de Torreón?

Las conversaciones para el pacto comenzaron el 4 de julio y fueron dirigidas por Miguel Silva. Después de varios días de pláticas, se llegaron a los siguientes acuerdos:

  • Se reconocería a Venustiano Carranza como el líder principal del Ejército Constitucionalista.
  • Pancho Villa seguiría al mando de su División del Norte.
  • Ambos líderes, Villa y Carranza, tendrían cierta independencia en sus decisiones administrativas y militares.
  • Se convocaría a una reunión de generales y gobernadores revolucionarios. El objetivo de esta reunión sería decidir cuándo se harían nuevas elecciones y cómo sería el plan de gobierno, una vez que la Ciudad de México fuera tomada.

Ambos grupos de soldados se comprometieron a seguir luchando contra el ejército federal hasta derrotarlo por completo. También prometieron establecer un gobierno democrático que protegiera los derechos de los trabajadores y los campesinos.

Archivo:Venustiano Carranza en La Cañada, Queretaro
Venustiano Carranza (Centro) en La Cañada, Querétaro, el 22 de enero de 1916.

¿Qué pasó después del pacto?

Aunque el Pacto de Torreón se firmó el 8 de julio con la aprobación de los generales de Villa, en realidad, ninguna de las dos partes aceptó completamente todos los acuerdos. Esto llevó a una separación definitiva entre Carranza y Villa, lo que provocó una etapa muy difícil y violenta de la Revolución Mexicana.

kids search engine
Pacto de Torreón para Niños. Enciclopedia Kiddle.