Pachychernes effossus para niños
Datos para niños Pachychernes effossus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Chernetidae | |
Género: | Pachychernes | |
Especie: | Pachychernes effossus Schawaller, 1980 |
|
El Pachychernes effossus es una especie de arácnido que ya no existe, es decir, está extinta. Pertenecía al grupo de los Pseudoscorpionida, que son como pequeños escorpiones sin cola. Fue descubierto y clasificado por el científico Schawaller en 1980.
Contenido
¿Qué es el Pachychernes effossus?
Este pequeño animal era un arácnido, igual que las arañas y los escorpiones. Formaba parte del orden Pseudoscorpionida. Dentro de este grupo, se clasificaba en la familia Chernetidae.
¿Cómo era un Pseudoscorpionida?
Los pseudoscorpiones son animales muy pequeños, la mayoría miden solo unos pocos milímetros. Tienen ocho patas y dos pinzas grandes, parecidas a las de los escorpiones. Sin embargo, a diferencia de los escorpiones, no tienen una cola con aguijón. No son peligrosos para los humanos.
¿Dónde vivía el Pachychernes effossus?
Los restos de Pachychernes effossus se encontraron en el Ámbar dominicano. Esto significa que vivió hace millones de años en los bosques de lo que hoy es la República Dominicana. El ámbar es resina de árbol fosilizada, como una "cápsula del tiempo" natural.
¿Por qué es importante el Ámbar Dominicano?
El ámbar dominicano es muy valioso para los científicos. Dentro de él se han conservado perfectamente muchos insectos y otros pequeños animales. Gracias a esto, podemos estudiar cómo eran las criaturas que vivieron hace muchísimo tiempo. Es como tener una ventana al pasado.