Pablo Rabiella y Díez de Aux para niños
Pablo Rabiella y Díez de Aux fue un pintor español muy importante del estilo Barroco, que vivió y trabajó en la región de Aragón. Falleció en Zaragoza en el año 1719.
Contenido
¿Quién fue Pablo Rabiella y Díez de Aux?
Pablo Rabiella y Díez de Aux fue un artista que siguió los pasos de su familia, ya que su padre, también llamado Pablo Rabiella, fue un pintor nacido en Zaragoza alrededor de 1630 y fallecido en 1680. Esto significa que creció rodeado de arte y pinceles.
Sus primeros años y familia
Pablo Rabiella y Díez de Aux se casó dos veces. Primero, en 1694, con María Antonia Palacios. Después de que ella falleciera, se casó con Teresa Sánchez. Tuvo un hijo, llamado Pablo Félix Rabiella, quien también se dedicó a la pintura, continuando así la tradición artística de la familia.
¿Cómo era su estilo de pintura?
Pablo Rabiella usaba una técnica de pinceladas cortas y sueltas, lo que le daba un toque especial a sus obras. Aunque algunos críticos de su tiempo, como Ceán Bermúdez, pensaban que no dibujaba perfectamente, todos estaban de acuerdo en que usaba una gran variedad de colores, muy ricos y llamativos. Su pintura mantenía el estilo del tenebrismo, que era muy común en el arte Barroco español. Este estilo se caracteriza por usar contrastes fuertes entre luces y sombras para crear un efecto dramático.
¿Qué tipo de obras pintaba?
Según el historiador Antonio Palomino, Pablo Rabiella era especialmente bueno pintando escenas de batallas. De hecho, hizo muchas obras de este tipo. Sus pinturas eran muy dinámicas, llenas de movimiento, y mostraban un gran dominio del color y la luz.
Obras destacadas de Pablo Rabiella
Alrededor de 1696, Pablo Rabiella trabajó en la Seo de Zaragoza, una iglesia muy importante. Allí pintó cuadros como la Venida de la Virgen del Pilar a Zaragoza, el Martirio de Santiago y la famosa Batalla de Clavijo, que se encuentran en la capilla de Santiago.
¿Dónde podemos ver sus pinturas hoy?
En el Museo de Zaragoza se pueden admirar dos de sus magníficas obras: un cuadro de San Pedro y San Pablo y una Última Cena, esta última pintada en el año 1704. Además, algunas de sus obras decoraron lugares importantes como la sala de la audiencia real de la Diputación General del Reino de Aragón y la iglesia de los Trinitarios calzados en Teruel.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pablo Rabiella Facts for Kids