Pablo García Colmenares para niños
Datos para niños Pablo García Colmenares |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de agosto de 1953 71 años![]() |
|
Nacionalidad | española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valladolid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador. | |
Miembro de | Institución Tello Téllez de Meneses | |
Pablo García Colmenares es un historiador nacido en Pino de Viduerna, España, el 9 de agosto de 1953. Es conocido por su trabajo de investigación sobre la historia reciente de España. Desde el año 2005, es miembro de la Institución Tello Téllez de Meneses, una organización dedicada al estudio y la difusión de la cultura e historia de Palencia.
Como experto en Historia Contemporánea (la historia de los tiempos más recientes), ha estudiado cómo algunos eventos importantes de la historia de España afectaron a la provincia de Palencia y a la región de Castilla y León. Actualmente, es profesor en la Universidad de Valladolid, en el campus de Palencia.
Contenido
¿Quién es Pablo García Colmenares?
Pablo García Colmenares es un historiador que se ha dedicado a investigar y enseñar sobre el pasado. Su trabajo ayuda a entender mejor cómo los grandes cambios en la historia de España se vivieron en lugares específicos como Palencia.
Su Trabajo como Historiador
Pablo García Colmenares ha investigado muchos temas importantes. Su objetivo es mostrar cómo los eventos nacionales influyeron en la vida de las personas en Palencia y Castilla y León.
Investigaciones Importantes
Ha estudiado la situación de las mujeres en el trabajo a lo largo del tiempo. También ha investigado cómo ha cambiado la población en Castilla. Otro de sus temas de estudio es la Guerra Civil Española, enfocándose en cómo se desarrolló en la provincia de Palencia.
Publicaciones Destacadas
Además de sus investigaciones, Pablo García Colmenares ha escrito muchos artículos. Estos textos explican sus hallazgos sobre la historia social y laboral.
Libros y Artículos
Su conocimiento se ha compartido a través de varios libros y artículos científicos.
Libros
- Historia y memoria de la Guerra Civil y primer Franquismo en Castilla y León. (como coordinador). Este libro fue publicado por la Universidad de Valladolid.
Artículos
- "Represión obrera y conflictividad laboral. Los mineros de Castilla y León, 1940-1962". Este artículo trata sobre los desafíos que enfrentaron los trabajadores mineros en Castilla y León.
- "Trabajo y explotación de las mujeres castellano-leonesas, 1900-1975". En este texto, explora la historia del trabajo de las mujeres en la región.
- "Mujeres palentinas en los siglos XIX y XX". Este artículo forma parte de un libro que habla sobre las mujeres importantes en la historia de Palencia.