robot de la enciclopedia para niños

Pablo Bausac para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pablo Bausac
Información personal
Nacimiento 1805
Aranjuez (España)
Fallecimiento 1880
Vitoria (España)
Sepultura Cementerio de Santa Isabel
Residencia Madrid, Vitoria y Durango
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor, grabador, miniaturista y fotógrafo
Alumnos Francisco de Paula Bringas y Bringas

Pablo Bausac Ávila (nacido en Aranjuez en 1805 y fallecido en Vitoria en 1880) fue un artista español muy talentoso. Se dedicó a la pintura, el grabado y la creación de miniaturas. También fue fotógrafo.

¿Quién fue Pablo Bausac y qué hizo?

Pablo Bausac Ávila nació en la ciudad de Aranjuez, España, en el año 1805. Desde joven, mostró interés por el arte y decidió estudiar en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Allí aprendió las técnicas de pintura y grabado.

Sus trabajos como pintor

Pablo Bausac fue un pintor muy solicitado en su época. Llegó a ser pintor de importantes figuras de la realeza, como Carlos Luis de Borbón y Braganza y Francisco de Paula de Borbón. Realizó retratos de estas personas, capturando su imagen con gran detalle.

Además de pintar para la realeza, Bausac también fue profesor en un colegio en la región de Álava. Allí enseñó a sus alumnos y pintó retratos de ellos, así como de muchas familias que querían tener un recuerdo de sus seres queridos.

En 1867, se celebró una Exposición de Bellas Artes en Vitoria. Pablo Bausac presentó cinco retratos hechos con la técnica del óleo y recibió una medalla de cobre por su excelente trabajo.

Su habilidad como grabador y dibujante

Bausac no solo pintaba, sino que también era un hábil grabador y dibujante. Sus dibujos fueron tan buenos que se utilizaron para ilustrar un libro llamado Viaje pintoresco, escrito por Juan Eustaquio Delmas. Esto demuestra su versatilidad y talento en diferentes formas de arte.

Su trabajo para la Diputación de Álava

Pablo Bausac también trabajó para la Diputación de Álava, que es una institución importante en esa región. Allí, se encargó de pintar los retratos oficiales de varias personalidades destacadas, como Ramón María de Urbina, Ramón Sandalio de Zubía y Eugenio de Llaguno Amírola. Estos retratos son importantes porque ayudan a recordar a las personas que tuvieron un papel relevante en la historia de la región.

Archivo:Ramón María de Urbina, marqués de la Alameda
Retrato de Ramón María de Urbina, una de las figuras importantes de Álava, pintado por Bausac hacia 1858.

Pablo Bausac como fotógrafo

En sus últimos años, Pablo Bausac también se interesó por la fotografía, una técnica que estaba empezando a desarrollarse en esa época. Abrió un estudio de fotografía en Vitoria junto a su sobrino, Ruperto Zaldúa, quien también era fotógrafo. Juntos, capturaron momentos y personas a través de esta nueva forma de arte.

Pablo Bausac falleció en Vitoria en el año 1880. Después de su muerte, su estudio de fotografía fue dirigido por su sobrino Ruperto Zaldúa. Sin embargo, Ruperto también falleció poco tiempo después, y fue su esposa, Basilia Tarrios y Uriondo, quien continuó con el negocio.

kids search engine
Pablo Bausac para Niños. Enciclopedia Kiddle.