robot de la enciclopedia para niños

Oxímoron para niños

Enciclopedia para niños

El oxímoron es una figura literaria muy interesante que usamos en el lenguaje. Consiste en juntar dos palabras o ideas que tienen significados opuestos, pero que al unirse crean un nuevo sentido, a menudo poético o sorprendente. Es como decir "silencio ruidoso" o "dulce amargura".

La palabra "oxímoron" viene del griego. Se forma con "oxýs", que significa 'agudo' o 'inteligente', y "morós", que significa 'tonto' o 'romo'. ¡Así que la palabra "oxímoron" es un oxímoron en sí misma, porque junta "agudo" y "tonto"!

Cuando usamos un oxímoron, no queremos que se entienda de forma literal, sino que nos invita a pensar en un significado más profundo o metafórico. Por ejemplo, si decimos "un instante eterno", no significa que el tiempo se detenga para siempre, sino que ese momento fue tan intenso y especial que pareció durar mucho más de lo que realmente fue.

Esta figura es muy común en la poesía y en textos que buscan expresar emociones complejas, porque ayuda a mostrar ideas que van más allá de lo común.

Origen y significado del término "Oxímoron"

El término "oxímoron" es una palabra que llegó a nuestro idioma en el siglo XV. Como ya mencionamos, se forma con dos partes griegas:

  • ὀξύς (oxýs): significa 'agudo', 'punzante' o 'inteligente'.
  • μωρός (morós): significa 'fofo', 'romo' o 'tonto'.

Es fascinante que la propia palabra "oxímoron" sea un ejemplo de lo que describe, al combinar dos ideas opuestas en su significado original.

¿Cómo se dice "oxímoron" en plural?

Cuando queremos hablar de varios oxímoron, podemos decir "los oxímoron" o "los oxímoros". Ambas formas son correctas en español. La forma "los oxímoron" es la más común porque la palabra no cambia al pasar a plural.

Ejemplos famosos de oxímoron

El oxímoron se ha usado mucho a lo largo de la historia en la literatura y el lenguaje cotidiano. Aquí tienes algunos ejemplos que te ayudarán a entenderlo mejor:

  • «Apresúrate lentamente» (Festina lente): Esta frase, atribuida al emperador romano Augusto, parece una contradicción. Significa que hay que hacer las cosas con prisa, pero también con cuidado y sin precipitaciones.
  • «Vista ciega, luz oscura, / gloria triste, vida muerta»: Estas palabras del escritor Rodrigo Cota de Maguaque describen el amor usando ideas opuestas para mostrar sus complejidades.
  • «Hielo abrasador, es fuego helado, / es herida que duele y no se siente...»: El poeta Francisco de Quevedo también usó oxímoron para hablar del amor, mostrando cómo puede ser contradictorio y lleno de sensaciones opuestas.
  • «Placeres espantosos y dulzuras horrendas»: El poeta Charles Baudelaire usó estas expresiones para describir experiencias intensas y complejas.
  • «En la figura que se llama oxímoron, se aplica a una palabra un epíteto que parece contradecirla; así los gnósticos hablaron de una luz oscura; los alquimistas, de un sol negro»: El famoso escritor Jorge Luis Borges explica el oxímoron con ejemplos como "luz oscura" y "sol negro".

¿Cuál es la figura opuesta al oxímoron?

Lo contrario del oxímoron es el pleonasmo. Un pleonasmo es cuando usamos palabras innecesarias que repiten una idea que ya está clara. Por ejemplo, decir "lo vi con mis propios ojos" es un pleonasmo, porque si lo viste, obviamente fue con tus ojos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oxymoron Facts for Kids

kids search engine
Oxímoron para Niños. Enciclopedia Kiddle.