Otto Umbehr para niños
Datos para niños Otto Umbehr |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Otto Maximilian Unbehr | |
Nombre en alemán | Otto Maximilian Umbehr | |
Nacimiento | 18 de enero de 1902![]() |
|
Fallecimiento | 13 de mayo de 1980![]() |
|
Sepultura | Berlín | |
Nacionalidad | alemana | |
Educación | ||
Educado en | Bauhaus (1921-1923) | |
Información profesional | ||
Área | Fotografía | |
Seudónimo | Umbo | |
Umbo, cuyo nombre real era Otto Maximilian Unbehr, fue un importante fotógrafo alemán. Nació en Düsseldorf, Alemania, el 18 de enero de 1902, y falleció en Hannover el 13 de mayo de 1980. Es conocido por ser uno de los fotógrafos más destacados de la Escuela de la Bauhaus, una famosa escuela de arte y diseño en Alemania.
Contenido
¿Quién fue Otto Umbehr y su legado?
Otto Umbehr, conocido artísticamente como Umbo, dejó una huella importante en el mundo de la fotografía. Su trabajo se caracterizó por ser innovador y por buscar nuevas formas de expresión visual.
Los años de Umbo en la Bauhaus
En 1921, Umbo fue aceptado en la Escuela de la Bauhaus. Esta era una institución educativa muy prestigiosa y moderna para su época. Allí, conoció a László Moholy-Nagy, quien también se convertiría en un fotógrafo muy influyente. En ese tiempo, la fotografía aún no se enseñaba de manera formal en la Bauhaus.
Umbo también recibió una gran influencia de las ideas de Johannes Itten, otro profesor de la escuela. Estudió en la Bauhaus hasta el año 1923.
El estilo fotográfico de Umbo
Después de dejar la Bauhaus, Umbo se mudó a Berlín y comenzó a dedicarse por completo a la fotografía. Desarrolló un estilo único y audaz para sus retratos. En lugar de buscar una imagen con colores perfectos, Umbo se enfocaba en capturar la esencia de las personas de una manera más esquemática y abstracta.
Sus fotografías se caracterizaban por tener fuertes contrastes de luz y sombra, lo que les daba un aspecto muy moderno y vanguardista.
Un archivo fotográfico perdido
Durante la Segunda Guerra Mundial, una bomba destruyó el archivo personal de Umbo. En este archivo se guardaban miles de sus negativos fotográficos, lo que significó una gran pérdida para la historia de la fotografía.
Colaboraciones artísticas de Umbo
Los artistas de la vanguardia, como Umbo, solían trabajar en diferentes campos del arte. Umbo también participó en proyectos cinematográficos.
Umbo y el cine: Berlín: Sinfonía de una gran ciudad
Umbo colaboró con el cineasta Walter Ruttmann en su famosa película Berlín: Sinfonía de una gran ciudad, estrenada en 1927. Esta película es un documental que muestra la vida diaria en la ciudad de Berlín.