Octavio Farnesio para niños
Datos para niños Octavio I de Parma |
||
---|---|---|
Duque de Parma, Plasencia y Castro |
||
![]() Octavio Farnesio con el Toisón de Oro, retrato en Milán, Castillo Sforzesco
|
||
Reinado | ||
10 de septiembre de 1547 - 18 de septiembre de 1586 | ||
Predecesor | Pedro Luis I de Parma | |
Sucesor | Alejandro I de Parma | |
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de octubre de 1524 Valentano |
|
Fallecimiento | 18 de septiembre de 1586 |
|
Familia | ||
Casa real | Farnesio | |
Padre | Pedro Luis I de Parma | |
Madre | Girolama Orsini | |
Consorte | Margarita de Austria y Parma | |
Hijos | Alejandro I de Parma | |
Octavio Farnesio (nacido en Valentano el 9 de octubre de 1524 y fallecido el 18 de septiembre de 1586) fue una figura importante en la historia de Italia. Fue el segundo duque de Parma y Plasencia desde 1547 hasta 1586. También fue el segundo duque de Castro en dos periodos: de 1545 a 1547 y de 1553 a 1586, después de la muerte de su hermano Horacio Farnesio.
Contenido
¿Quién fue Octavio Farnesio?
Octavio fue el segundo hijo de Pedro Luis Farnesio, quien fue el primer duque de Parma y Plasencia. Su abuelo fue el papa Paulo III. También era hermano del cardenal Ranuccio Farnesio.
Su matrimonio y vida familiar
Octavio se casó con Margarita de Austria y Parma, quien era hija de Carlos I de España. Cuando se casaron, Octavio tenía 15 años y Margarita 16. Al principio, a Margarita no le gustaba mucho su joven esposo. Sin embargo, después de una expedición militar a Argel en 1541, donde Octavio resultó herido, la relación entre ellos mejoró mucho.

Desafíos en su gobierno
Después de que su padre, Pedro Luis, fuera asesinado en 1547, Octavio tuvo que luchar para mantener el control de sus territorios. La muerte de su abuelo, el papa Paulo III, también complicó las cosas.
Conflictos por el poder
El nuevo papa, Julio III, al principio confirmó a Octavio como duque en 1551. Sin embargo, el emperador Carlos V se negó a devolverle la ciudad de Plasencia e incluso intentó quitarle Parma. Para conseguir el apoyo de Carlos V, el papa Julio III le pidió a Octavio que devolviera Parma al control del Papa.
Cuando Octavio se negó, el Papa le quitó algunas de sus tierras en Roma. Esto llevó a una guerra. Un ejército francés llegó para proteger Parma del ataque de Ferrante I Gonzaga, quien había tomado la ciudad de Colorno.
La paz y el final de su reinado
Cuando la situación parecía muy difícil para Octavio, logró llegar a un acuerdo con su suegro, Carlos V. Este acuerdo le permitió mantener Parma. Sin embargo, Plasencia no le fue devuelta hasta septiembre de 1556.
A partir de ese momento, Octavio pudo gobernar sus ducados en paz. Esto le ganó el cariño de la gente. Su único hijo, Alejandro Farnesio, quien fue un gran general al servicio de Felipe II de España, lo sucedió como duque.