Oton Župančič para niños
Datos para niños Oton Župančič |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de enero de 1878 Vinica (Eslovenia) |
|
Fallecimiento | 11 de junio de 1949 Liubliana (República Federal Socialista de Yugoslavia) |
|
Sepultura | Cementerio central de Žale | |
Nacionalidad | Austrohúngara | |
Familia | ||
Cónyuge | Župančič (Roj. Kessler), Ani | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, poeta, escritor, dramaturgo, traductor, crítico literario, escritor de literatura infantil y ensayista | |
Seudónimo | Aleksij Nikolajev, Pavel Strnad, Beli Kranjec, Smiljan Smiljanič, Gojko, Anton Pesnik, Matija Skalar, B. Kranjec, Ilija Kiro, Juri Jager, Baroda y O. Gojko | |
Miembro de |
|
|
Oton Župančič (nacido el 23 de enero de 1878 en Vinica, Eslovenia, y fallecido el 11 de junio de 1949 en Liubliana) fue un importante poeta, traductor y dramaturgo esloveno. Se le considera uno de los fundadores del modernismo en la literatura de su país.
Aunque su influencia como poeta principal ha cambiado con el tiempo, muchas de sus obras son muy conocidas en Eslovenia. Además, es especialmente famoso por sus libros para niños. En Eslovenia, muchas calles y edificios públicos llevan su nombre en su honor.
Contenido
¿Quién fue Oton Župančič?
Oton Župančič fue una figura clave en la literatura eslovena. Nació en un pequeño pueblo llamado Vinica. Desde joven mostró un gran talento para las palabras. Se convirtió en un escritor muy versátil, trabajando como poeta, dramaturgo y traductor.
Sus primeros años y educación
Župančič nació en 1878 en Vinica, que en ese momento formaba parte del Ducado de Carniola. Estudió en la escuela de gramática de Novo Mesto. Más tarde, continuó su educación en la Universidad de Viena. Estos años de estudio fueron importantes para su desarrollo como escritor.
Su importancia en la literatura eslovena
Oton Župančič es considerado uno de los creadores del modernismo en la literatura eslovena. El modernismo fue un movimiento artístico que buscaba nuevas formas de expresión. Junto con otros escritores como Ivan Cankar, Dragotin Kette y Josip Murn, Župančič ayudó a transformar la poesía y el teatro en Eslovenia.
¿Cómo influyó en la literatura?
Sus poemas y obras de teatro introdujeron ideas y estilos frescos. Después de la Primera Guerra Mundial, muchos lo veían como el poeta más grande de Eslovenia, solo superado por France Prešeren. Aunque su estilo ha evolucionado, sus obras siguen siendo una parte importante de la cultura eslovena.
Obras para niños y legado
Una de las facetas más queridas de Oton Župančič es su trabajo como autor de literatura infantil. Sus cuentos y poemas para los más pequeños son muy populares. A través de ellos, muchas generaciones de niños eslovenos han aprendido y disfrutado de la lectura.
¿Por qué es tan recordado?
Su legado va más allá de los libros. Muchas instituciones y lugares en Eslovenia llevan su nombre. Esto demuestra lo mucho que su país lo valora. Sus poemas forman parte de la identidad cultural eslovena.