Oswaldo Baca Mendoza para niños
Datos para niños Oswaldo Baca Mendoza |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de agosto de 1908 Cusco, ![]() |
|
Fallecimiento | 9 de abril de 1962 Cusco, ![]() |
|
Nacionalidad | Peruana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico | |
Oswaldo Baca Mendoza (nacido en Cusco, Perú, el 5 de agosto de 1908 y fallecido en la misma ciudad el 9 de abril de 1962) fue un importante científico y profesor universitario peruano. Se destacó en el campo de la química.
Contenido
¿Quién fue Oswaldo Baca Mendoza?
Oswaldo Baca Mendoza fue un brillante químico y educador. Dedicó su vida al estudio y la enseñanza de la química. Sus investigaciones aportaron mucho al conocimiento científico en Perú y más allá.
Sus primeros años y estudios
Oswaldo Baca Mendoza realizó sus estudios básicos en el Primer Centro Escolar del Cusco. Luego, continuó su educación secundaria en el Colegio Nacional de Ciencias y Artes del Cusco.
En 1929, ingresó a la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Allí estudió en la Facultad de Ciencias Naturales, Físicas y Matemáticas. Se graduó como Bachiller en Ciencias en junio de 1933.
Su carrera como químico y profesor
Poco antes de graduarse, en 1933, Oswaldo Baca Mendoza fue nombrado profesor de Química Inorgánica y Orgánica. Esto fue en la Facultad de Ciencias de su universidad.
Gracias a una beca del gobierno español, viajó a España para continuar sus estudios avanzados. Allí comenzó a investigar bajo la guía del doctor Angel del Campo y Cerdán. Obtuvo su licenciatura y luego realizó estudios de doctorado.
En 1937, regresó a Perú debido a una situación difícil en España. Se graduó como Doctor por la Universidad del Cusco. Después de esto, asumió varias cátedras, enseñando diferentes cursos.
El 3 de noviembre de 1960, fue elegido el primer decano de la Facultad de Ciencias Químicas de la universidad cusqueña. Desempeñó este importante cargo hasta su fallecimiento en Cusco, el 9 de abril de 1962.
Sus importantes investigaciones y publicaciones
Oswaldo Baca Mendoza realizó muchas investigaciones y publicó varios trabajos científicos. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:
- “La Mecánica Ondulatoria” (1935): Un estudio sobre cómo se comportan las ondas.
- “Colorantes Pre-colombinos”: Investigó los colores usados por las culturas antiguas de América. Lo publicó junto a Juan Antonio Parera.
- “Un Indicador de Acidez y Alcalinidad” (1938): Creó una sustancia para medir si algo es ácido o alcalino.
- “El Ion Complejo Amoniacato de Plata como Reactivo del Ion Manganoso” (1943): Un estudio sobre cómo reacciona un tipo de plata con el manganeso.
- “La Tio Semicarbazida Reactivo de los Iones Selenito y Seleniato” (1949): Descubrió cómo una sustancia reacciona con el selenio.
- “El Selenio Causa de la Toxicidad de la Usq’a (Astragalus Garvancillo cav)” (1949): Investigó por qué una planta llamada Usq'a es tóxica, encontrando que el selenio era la causa.
- “Leyes Genéticas de los Elementos Químicos, Nuevo Sistema Periódico” (1953): Propuso nuevas ideas sobre cómo se organizan los elementos químicos.
- “Aplicación del Método Ion Electrón y la Determinación de Números de Oxidación y Reducción de las Reacciones Orgánicas”: Un trabajo sobre cómo se transfieren electrones en las reacciones químicas.
- “Potenciales de Ionización y los Radios Atómicos”: Estudió la energía necesaria para quitar electrones de los átomos y el tamaño de estos.
- “Ley de Configuraciones Electrónicas” (1959): Presentó una nueva ley sobre cómo se organizan los electrones en los átomos. Este trabajo fue publicado después de su fallecimiento.
Véase también
- Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco