Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo para niños
Datos para niños Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo |
||
---|---|---|
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Nombre latino | Ordo Fratrum Beatissimae Mariae Virginis de Monte Carmelo | |
Siglas | O. Carm. | |
Gentilicio | Carmelitas | |
Tipo | Orden mendicante | |
Regla | Regla de san Alberto | |
Fundación | Siglo XII | |
Aprobación | 1209 por Inocencio III | |
Superior General | Fray Fernando Millán Romeral | |
Lema | ZELO ZELATUS SUM PRO DOMINO DEO EXERCITUUM (Me consume el celo por el Señor, Dios de los Ejércitos, 1Reyes 19:14). | |
Religiosos | 2091 | |
Sacerdotes | 1383 | |
Curia | Via Giovanni Lanza, 138, 00184![]() |
|
Sitio web | www.ocarm.org | |
La Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo, también conocida como Orden de los Carmelitas, es una comunidad religiosa católica. Nació alrededor del siglo XII. Un grupo de personas, inspiradas por el profeta Elías, decidió vivir de forma sencilla en el monte Carmelo. Este lugar, en la región de Palestina, es famoso por su belleza natural. De hecho, "Karm-El" significa "la viña de Dios". A los miembros de esta orden se les llama Carmelitas de la Antigua Observancia.
El lema de su escudo es: ZELO ZELATUS SUM PRO DOMINO DEO EXERCITUUM. Esto significa: "Me consume el celo por el Señor, Dios de los Ejércitos".
En medio de sus sencillas viviendas, construyeron una iglesia. La dedicaron a la Virgen María, a quien consideran su protectora. Por eso, la orden tomó el nombre de "Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo".
En el año 1209, Alberto, el líder religioso de Jerusalén, les dio una regla. Esta regla resume el estilo de vida de los Carmelitas: una vida de reflexión, estudio de la Sagrada Escritura y trabajo. Esta misma regla sigue siendo importante hoy en día.
Contenido
¿Cómo es el hábito carmelita?
La vestimenta de los Carmelitas es una túnica de color marrón. También usan un escapulario del mismo color.
Según una antigua tradición, el 16 de julio de 1251, la Virgen María se apareció en Aylesford, Inglaterra. Se dice que le entregó el escapulario del Carmen a San Simón Stock. Otro elemento importante de su vestimenta es una capa blanca, que simboliza a la Virgen María.
En algunas apariciones marianas, como las de Fátima, Portugal, en 1917, y en San Sebastián de Garabandal, España, entre 1961 y 1965, la Virgen María también se ha presentado con el hábito carmelita o llevando el escapulario.
¿Qué fue la reforma de la Orden?
En el siglo XVI en España, santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz impulsaron un cambio importante en la Orden del Monte Carmelo. Ellos fundaron la Orden de los Carmelitas Descalzos.
¿Cuáles son las ramas de la Orden Carmelita?
La Orden Carmelita tiene diferentes ramas, cada una con su propio estilo de vida, pero todas comparten la misma inspiración.
Carmelitas ermitaños: Una vida de reflexión
Los Ermitaños de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo son una rama de la Orden que se enfoca en la vida de ermitaños. Aunque muchos Carmelitas se convirtieron en frailes que viajaban, algunos mantuvieron la vida de ermitaños.
Hoy en día, los Carmelitas ermitaños viven en comunidades separadas. Tanto hombres como mujeres llevan una vida de clausura, lo que significa que viven apartados del mundo para dedicarse a la oración y la reflexión. Se inspiran en la forma de vida de los primeros Carmelitas. Nuestra Señora del Monte Carmelo es su patrona.
Carmelitas descalzos: El regreso a la sencillez
En el año 1562, santa Teresa de Jesús inició una reforma en la orden. Fundó el primer convento de Carmelitas descalzas en la ciudad de Ávila. Más tarde, junto con San Juan de la Cruz, fundó la Orden de los Carmelitas descalzos.
La nueva regla de los Carmelitas descalzos busca volver a una vida más sencilla y humilde, como la de los primeros ermitaños del Monte Carmelo. Los Carmelitas descalzos se dividen en tres grupos: los frailes, las monjas que viven en clausura y los laicos (personas que viven en el mundo pero siguen el espíritu carmelita).
Es importante saber que la Orden de los Carmelitas Descalzos es una orden diferente de los Carmelitas originales. Fue fundada como una nueva orden después de la reforma de santa Teresa de Ávila y san Juan de la Cruz.
Carmelitas de la Orden Tercera: La vida carmelita en el día a día
Son personas que viven el espíritu carmelita en su vida diaria, mientras tienen sus familias y trabajos. Aunque no viven en conventos, forman parte de la Orden del Carmen. Se comprometen a vivir los principios de la orden y el espíritu de las bienaventuranzas. Estos Carmelitas se guían por la misma Regla de san Alberto de Jerusalén y por sus propias normas.
Galería de imágenes
Ver también
- Orden de los Carmelitas Descalzos
- Virgen del Carmen
- Escapulario del Carmen
Véase también
En inglés: Carmelites Facts for Kids