robot de la enciclopedia para niños

Opodiphthera eucalypti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Opodiphthera eucalypti
Female emperor gum moth.jpg
una espécimen hembra
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Saturniidae
Género: Opodiphthera
Especie: O. eucalypti
(Scott, 1864)

La Opodiphthera eucalypti es una polilla muy especial que vive en Australia. Se le conoce comúnmente como la polilla emperador de goma. Puedes encontrarla en casi todos los estados de Australia, excepto en Tasmania. También ha llegado a las islas de Nueva Zelanda, donde se considera una especie introducida, es decir, que no es nativa de allí. Antes, esta polilla era clasificada en otro grupo llamado Antheraea.

El Fascinante Ciclo de Vida de la Polilla Emperador

La polilla emperador de goma pasa por varias etapas increíbles a lo largo de su vida. Cada etapa tiene características únicas y es vital para su desarrollo.

¿Cómo son las Orugas de la Polilla Emperador?

Archivo:Caterpillar at 5th stage
Larva en su último estadio antes de ser pupa

Las orugas de esta polilla aparecen en las hojas jóvenes entre octubre y marzo. Al nacer, son de color negro y tienen pequeños pelos. También presentan unos bultos llamados tubérculos en sus cuerpos. Es importante saber que sus pelos no son venenosos ni causan picazón.

A medida que crecen, las orugas cambian de color. Se mueven hacia las ramas más altas de los árboles. Allí encuentran hojas más jóvenes y suaves, que son más fáciles de digerir. Al final de esta etapa, las orugas tienen colores muy llamativos. Su cuerpo es mayormente verde con rayas amarillas y nódulos azules y rojos. La etapa de oruga dura algunas semanas, dependiendo del clima y la temperatura.

La Transformación en el Capullo: La Pupa

Cuando la oruga ha crecido lo suficiente, comienza a construir un capullo. Este capullo es de color marrón y lo teje en una rama, a menudo protegido por una hoja. Una vez que el capullo está completo, la oruga cambia de piel y se convierte en una pupa.

El capullo tiene una textura áspera por fuera, pero es muy suave por dentro. Además, tiene pequeños agujeros para que el aire circule y la pupa pueda respirar. La pupa permanece dentro del capullo durante aproximadamente un año. La polilla adulta suele salir en la primavera o el verano siguientes. ¡Incluso se ha registrado un caso donde una pupa tardó diez años en salir!

Cuando la polilla está lista para salir, expulsa un líquido especial. Este líquido ayuda a ablandar el capullo. Luego, usa unos ganchos afilados para abrir un agujero en la base. Esto es crucial para que la polilla pueda estirar y secar sus alas.

Las Polillas Adultas: Una Vida Corta y Colorida

Las polillas Opodiphthera eucalypti adultas no se alimentan. Utilizan la energía que acumularon cuando eran orugas. Su vida es muy corta, solo unas pocas semanas. Durante este tiempo, su principal objetivo es encontrar pareja, poner huevos y luego morir.

Las polillas adultas, al igual que sus orugas, tienen una apariencia muy llamativa. Su envergadura (el tamaño de sus alas extendidas) mide entre 120 y 150 milímetros. Las hembras suelen ser un poco más pequeñas que los machos. Sus alas son de tonos marrones y tienen cuatro círculos grandes y dibujos simétricos. Los machos tienen antenas con forma de pluma, mientras que las de las hembras son más sencillas.

¿Por Qué es Importante la Polilla Emperador?

Esta polilla fue muy importante en la ciencia. Fue el primer insecto utilizado para crear cultivos de células en un laboratorio. El doctor Thomas D. C. Grace, un investigador, logró desarrollar cuatro tipos de líneas celulares a partir de los ovarios de esta polilla. Publicó sus descubrimientos en la revista científica Nature en 1962.

Esto fue un gran avance porque en ese momento era muy difícil hacer cultivos de células de insectos. El método que el doctor Grace inventó sigue siendo utilizado hoy en día.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emperor gum moth Facts for Kids

kids search engine
Opodiphthera eucalypti para Niños. Enciclopedia Kiddle.