robot de la enciclopedia para niños

Olivia Graeve para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Olivia Graeve
Olivia Graeve at US Consulate Tijuana (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento Tijuana, México
Residencia Estados Unidos
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educada en Universidad de California
Información profesional
Ocupación ingeniera, profesora
Empleador Universidad de Nevada
Distinciones
  • Beca de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (2021)

Olivia Graeve es una ingeniera y profesora mexicana, nacida en Tijuana. Ella se especializa en ingeniería mecánica y aeroespacial.

Actualmente, trabaja en la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos. También es la directora del Centro CaliBaja de Materiales y Sistemas Resilientes en UC San Diego. Este centro es un lugar de investigación que conecta a expertos de ambos lados de la frontera entre California y México.

¿Quién es Olivia Graeve?

Sus primeros años y estudios

Olivia Graeve nació y creció en Tijuana, México. Fue la mayor de cinco hermanos. Primero estudió en Southwestern Community College por dos años.

Después, se trasladó a la Universidad de California en San Diego. Allí, en 1995, obtuvo su título universitario en Ingeniería Estructural. Recibió el apoyo y la guía de Joanna McKittrick, una de las primeras mujeres profesoras de ingeniería en esa universidad.

En 2001, Olivia Graeve completó su doctorado en ciencia e ingeniería de materiales. Lo hizo en la Universidad de California en Davis. Un doctorado es el grado académico más alto que se puede obtener en una universidad.

Su carrera como profesora

Después de terminar sus estudios avanzados, Olivia Graeve comenzó a trabajar como profesora asistente. Fue en la Universidad de Nevada, en Reno.

En 2008, se mudó a Nueva York para ser profesora asociada en la Universidad Alfred. Más tarde, regresó a la Universidad de California en San Diego. Allí, se convirtió en profesora del Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial. Este departamento forma parte de la Escuela de Ingeniería Jacobs.

¿En qué trabaja Olivia Graeve?

Investigación de materiales especiales

Olivia Graeve fue la primera mujer de origen latino en ser contratada como profesora de ingeniería en UC San Diego. Su trabajo de investigación se enfoca en crear y procesar materiales nuevos. Estos materiales están diseñados para soportar condiciones muy difíciles. Por ejemplo, pueden resistir lo que se vive en el espacio exterior o dentro de reactores nucleares.

Uno de los materiales en los que su equipo investiga es un tipo de acero llamado SAM2X5-630. Este acero es muy especial porque es increíblemente resistente. Puede soportar impactos muy fuertes sin deformarse (cambiar de forma). Su estructura química es única, lo que lo hace elástico pero a la vez muy fuerte. Esto lo hace útil para cosas como armaduras protectoras o cubiertas para satélites.

El Centro CaliBaja

Actualmente, Olivia Graeve dirige el Centro CaliBaja de Materiales y Sistemas Resilientes en UC San Diego. Este centro fue creado el 24 de mayo de 2016. Es una colaboración entre investigadores de UC San Diego y la Universidad Nacional Autónoma de México.

Profesores y estudiantes de ambas universidades trabajan juntos. Su objetivo es desarrollar materiales que puedan soportar temperaturas y presiones extremas. Esto ayuda a crear innovaciones para turbinas de aviones y reactores nucleares. Además, el Centro CaliBaja busca impulsar la educación y la formación de ingenieros. La idea es que estos ingenieros puedan trabajar en ambos lados de la frontera.

¿Cómo ayuda a la comunidad?

Olivia Graeve es una gran defensora de la colaboración entre Estados Unidos y México. Especialmente en áreas como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (conocidas como STEM).

Ella impulsó la creación del Consorcio Educativo CaliBaja. Este consorcio une a más de 20 instituciones de Baja California y UC San Diego. Los profesores de estas instituciones colaboran en investigaciones científicas y en la educación. Su trabajo beneficia a estudiantes de ambos lados de la frontera.

Un ejemplo es el programa ENLACE. Es un programa de siete semanas para estudiantes de secundaria y universitarios de California y México.

Reconocimientos y premios

Olivia Graeve ha recibido muchos premios y reconocimientos por su importante trabajo:

  • 2021, Beca de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.
  • 2020, Premio presidencial a la excelencia en tutoría en ciencias, matemáticas e ingeniería.
  • 2020, Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.
  • 2017, Una de las 100 mujeres más poderosas de México, según Forbes.
  • 2017, Miembro de la American Ceramic Society.
  • 2016, Miembro de la Academia Mexicana de Ingeniería.
  • 2014, Miembro del Paseo de la Fama de Tijuana.
  • 2011, Premio Jaime Oaxaca, Sociedad de Ingenieros Profesionales Hispanos.
  • 2010, Premio Karl Schwartzwalder al Logro Profesional en Ingeniería Cerámica (PACE), American Ceramic Society.
  • 2007, Premios CAREER de la National Science Foundation.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Olivia Graeve Facts for Kids

kids search engine
Olivia Graeve para Niños. Enciclopedia Kiddle.