robot de la enciclopedia para niños

Olive Schreiner para niños

Enciclopedia para niños

Olive Emilie Albertina Schreiner (nacida el 24 de marzo de 1855 en Wittebergen, Colonia del Cabo, y fallecida el 11 de diciembre de 1920 en Ciudad del Cabo, Unión Sudafricana) fue una escritora sudafricana. También fue una defensora de la paz y una activista que luchó por los derechos de las personas, especialmente por los derechos de las mujeres. Le interesaba mucho que hombres y mujeres tuvieran las mismas oportunidades y el mismo trato en la sociedad. En 1883, publicó una novela muy importante llamada The Story of an African Farm (La historia de una granja africana), que es considerada la primera gran novela de Sudáfrica.

Datos para niños
Olive Schreiner
Olive Schreiner00.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de marzo de 1855
Colonia del Cabo (Imperio británico)
Fallecimiento 11 de diciembre de 1920
Ciudad del Cabo (Unión Sudafricana)
Nacionalidad Sudafricana
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge Samuel Cron Cronwright
Información profesional
Ocupación Escritora y socióloga
Seudónimo Ralph Iron
Firma
Signature of Olive Schreiner.jpg

Biografía de Olive Schreiner

Primeros años y educación

Olive Schreiner nació en 1855 y fue la novena de doce hijos. Sus padres eran misioneros y ella tuvo una infancia difícil. Su padre era una persona amable pero poco práctica, y su madre, Rebecca, les enseñó a sus hijos a ser muy disciplinados. Olive recibió gran parte de su educación de su madre. Su hermano mayor, Fred, estudió en Inglaterra y llegó a ser director de una escuela.

Cuando Olive tenía seis años, su padre fue trasladado a Healdtown para dirigir un instituto. Sin embargo, no estaba preparado para el puesto y fue despedido. Por primera vez, tuvo que buscar trabajo para mantener a su familia, pero no tuvo éxito y perdieron su empleo, dejando a la familia en una situación económica muy difícil.

Olive no se quedó mucho tiempo con sus padres. En 1867, se fue a vivir con su hermano Theophilus, quien era director en Cradock. Allí, Olive asistió a la escuela por primera vez de manera formal. Aunque sus hermanos eran muy creyentes, Olive tenía ideas diferentes, lo que causó algunas discusiones en la familia.

Cuando sus hermanos se fueron a trabajar en los campos de diamantes, Olive decidió trabajar como institutriz (maestra particular). Mientras trabajaba en Barkly East, conoció a Willie Bertram, quien compartía sus ideas y le prestó un libro del filósofo Herbert Spencer. Este libro la ayudó a pensar en cómo crear una forma de vida basada en la moral, sin depender de una religión organizada.

Después de esto, Olive trabajó en varias familias como institutriz. Fue en esta época cuando empezó a disfrutar mucho de la lectura y a escribir en serio. Su primera obra, Undine, es de este período. Sin embargo, la situación económica de su familia empeoró, y Olive tuvo que seguir trabajando para ayudarlos.

Durante los años siguientes, trabajó en varias granjas. Una de ellas, la de la familia Fouché, le sirvió de inspiración para su famosa novela The Story of an African Farm. Este fue uno de los momentos más productivos de su vida. Publicó su novela más conocida bajo el seudónimo de Ralph Iron, y también una colección de historias y cuentos llamada Dream Life and Real Life.

Viajes a Inglaterra y Europa

Olive Schreiner siempre quiso ser médica, pero no tenía dinero para estudiar la carrera. Por eso, decidió estudiar enfermería, que era gratis. Hacia 1880, había ahorrado suficiente dinero para viajar al extranjero. En 1881, llegó a Southampton, Inglaterra. Sin embargo, su salud era frágil y no pudo continuar sus estudios para ser médica. A partir de ese momento, se dio cuenta de que su principal objetivo en la vida sería escribir.

A pesar de este contratiempo, Olive usó su talento para escribir como una forma de ayudar a la sociedad. Cuando publicó Story of an African Farm en 1883, bajo el nombre de Ralph Iron, la novela fue un gran éxito. Trataba temas importantes de la sociedad, como las ideas sobre la vida y el papel de las mujeres. Gracias a esta obra, fue aceptada en los círculos literarios y políticos, donde se convirtió en una defensora de los derechos de la mujer.

También fue el inicio de una amistad muy importante con Havelock Ellis, un reconocido estudioso. Él le escribió sobre su novela, y su relación se convirtió en un gran apoyo para Olive. Se escribieron cartas durante treinta y seis años.

Finalmente, se conocieron en 1884 en una reunión de la Organización Progresiva, un grupo que discutía ideas políticas y filosóficas. Olive participaba en varios grupos de debate donde defendía la importancia de la igualdad para las mujeres y la necesidad de valorar a hombres y mujeres por igual.

En 1886, dejó Inglaterra y viajó por Europa, visitando Suiza, Francia e Italia, antes de regresar al Reino Unido. Durante este tiempo, escribió mucho, incluyendo obras como From Man to Man y varias alegorías. También trabajó en una introducción para el libro A Vindication of the Rights of Women de Mary Wollstonecraft.

Regreso a Sudáfrica y activismo

Archivo:Olive Schreiner00
Olive Schreiner en Menton, Francia, 1889.

Debido a la situación en Inglaterra, Olive decidió regresar a su país natal, Sudáfrica, en 1889. Al principio, se sintió un poco extraña al volver, pero al mismo tiempo, sintió una gran conexión con la tierra. Para reconectar con su entorno, empezó a involucrarse en la política local. Escribió varios artículos sobre Sudáfrica y su gente, que se publicaron después de su muerte bajo el título Thoughts on South Africa.

Su participación en la política la llevó a conocer a Cecil John Rhodes, un político importante. Sin embargo, Olive pronto se sintió decepcionada con él y escribió una obra satírica llamada Trooper Peter Halket of Mashonaland, criticando sus acciones. Su decepción comenzó cuando Rhodes apoyó una ley que permitía castigar a los sirvientes negros y de color por faltas menores.

Su oposición a esta ley también la llevó a conocer a Samuel Cronwright, un granjero y político. Ambos compartían las mismas ideas sobre los derechos de los pueblos nativos y sobre Rhodes. Olive se enamoró de él y, aunque al principio dudaba sobre el matrimonio, se casaron un año después, en 1894.

Los años siguientes fueron difíciles para la pareja. La salud de Olive empeoraba, y tuvieron que cambiar de residencia con frecuencia. Su primer y único hijo falleció poco después de nacer. Esta pérdida fue muy dolorosa, y los embarazos posteriores de Olive también terminaron en pérdidas. Sin embargo, encontró consuelo en su trabajo. En 1896, publicó un folleto político con su esposo, y al año siguiente, Trooper Peter Halket of Mashonaland. Estas publicaciones la alejaron de su familia, y pasó mucho tiempo sola.

En 1898, se mudaron a Johannesburgo por motivos de salud. En ese momento, había mucha tensión entre los bóeres (descendientes de colonos holandeses) y los británicos, que llevaría a una guerra. Olive intentó convencer a los líderes sudafricanos de evitar la guerra. Cuando no lo logró, escribió The South African Question by an English South African para mostrar al público inglés la verdad de la situación. Aunque sus esfuerzos fueron en vano, Olive no se rindió. Durante la guerra, siguió defendiendo a los bóeres y abogando por la paz. También empezó a revisar un libro que había comenzado en Inglaterra, que se publicó como Woman and Labour (La mujer y el trabajo). Este libro expresa sus ideas sobre el socialismo y la igualdad entre hombres y mujeres.

Últimos años y legado

Los últimos años de la vida de Olive Schreiner estuvieron marcados por su mala salud y una creciente sensación de aislamiento. A pesar de esto, siguió participando en la política y dando su opinión sobre la nueva constitución de Sudáfrica, especialmente a través de su obra Closer Union (Unión cercana). En este trabajo, pidió más derechos no solo para las personas de raza negra, sino también para las mujeres.

En 1907, se unió a la nueva rama de la Liga de Emancipación de las Mujeres en el Cabo y se convirtió en su vicepresidenta. Sin embargo, dejó de apoyarlos cuando otras ramas de la organización quisieron excluir a las mujeres negras del derecho a votar.

Cuando Woman and Labour se publicó finalmente en 1911, Schreiner ya estaba muy enferma, y su asma empeoraba con ataques de angina. Dos años después, viajó a Inglaterra sin su marido para recibir mejor tratamiento médico. En ese momento, el país estaba al borde de la Primera Guerra Mundial. Durante su estancia en Londres, mostró un gran interés en el pacifismo, creyendo que era la única solución a los conflictos en Europa. Estuvo en contacto con Mahatma Gandhi y comenzó un nuevo libro sobre la guerra, que se publicó más tarde como The Dawn of Civilisation (El amanecer de la civilización).

Este fue su último trabajo. Al finalizar la guerra, regresó a su hogar en Ciudad del Cabo, donde falleció mientras dormía en una pensión en 1920. Sus restos fueron enterrados en Kimberley. Después de la muerte de su esposo, Samuel Cronwright, su cuerpo fue trasladado. Olive Schreiner fue enterrada junto a su hijo y su marido en la cima de la montaña Buffelskop, en la granja Buffelshoek, en Cradock, Cabo del Este.

Obras destacadas

  • The Story of an African Farm, 1883
  • Dreams, 1890
  • Dream Life and Real Life, 1893
  • The Political Situation in Cape Colony, 1895 (con S.C. Cronwright-Schreiner)
  • Trooper Peter Halket of Mashonaland, 1897
  • An English South African Woman's View of the Situation, 1899
  • A Letter on the Jew, 1906
  • Closer Union: a Letter on South African Union and the Principles of Government, 1909
  • Woman and Labour, 1911, traducida al español como La mujer y el trabajo.
  • Thoughts on South Africa, 1923
  • From Man to Man, 1926
  • Undine, 1929

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Olive Schreiner Facts for Kids

kids search engine
Olive Schreiner para Niños. Enciclopedia Kiddle.