Olga Kirsch para niños
Datos para niños Olga Kirsch |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en hebreo | אולגה קירש | |
Nacimiento | 23 de septiembre de 1924 Koppies (Sudáfrica) |
|
Fallecimiento | 5 de junio de 1997 Rejovot (Israel) |
|
Causa de muerte | Tumor cerebral | |
Nacionalidad | Sudafricana | |
Familia | ||
Cónyuge | Joseph Gillis | |
Educación | ||
Educada en | Universidad del Witwatersrand | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, traductora, poetisa y escritora | |
Olga Kirsch (en hebreo: אולגה קירש; nacida en Koppies, Sudáfrica, el 23 de septiembre de 1924, y fallecida en Rejovot, Israel, el 5 de junio de 1997) fue una importante escritora y traductora. Tuvo nacionalidad sudafricana e israelí.
Contenido
¿Quién fue Olga Kirsch?
Olga Kirsch fue una de las primeras mujeres en publicar poesía en afrikáans, un idioma que se habla en Sudáfrica. Su trabajo ayudó a abrir camino para otras escritoras.
Sus primeros años y educación
Olga fue la tercera de cinco hermanos. Su madre era de Gran Bretaña y su padre tenía raíces en Lituania. Cuando Olga tenía 12 años, su padre falleció.
Estudió principalmente en afrikáans durante la escuela primaria. Más tarde, en la secundaria en Koppies, estudió en inglés. Después, su familia se mudó a Johannesburgo. Allí, Olga comenzó a estudiar medicina en la Universidad del Witwatersrand. Sin embargo, pronto cambió de opinión y decidió estudiar literatura afrikáans y neerlandesa.
Su vida en Israel
A los 24 años, Olga se mudó a Israel. Allí trabajó como profesora de inglés. También continuó sus estudios y obtuvo un máster en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
En 1950, se casó con Joseph Gillis, un matemático que era profesor en el Instituto Weizmann. Tuvieron dos hijas, Ada y Michal.
Su carrera como escritora
Olga Kirsch es conocida por ser una de las primeras mujeres en publicar poesía en afrikáans. Aunque también escribió en inglés y participó en grupos de escritores de habla inglesa en Israel, sus obras en afrikáans fueron las más exitosas.
En sus primeros poemas, Olga expresaba su deseo de igualdad y justicia. También hablaba de su sueño de vivir en Israel. En sus obras más adelante, exploró temas más personales. Escribió sonetos dedicados a su esposo y compartió sus sentimientos sobre la pérdida de su madre y de su hija menor, quien falleció a los 9 años debido a una enfermedad.
Además de ser escritora, Olga fue una destacada lingüista. Tradujo sus propios libros de poesía del afrikáans al inglés y al hebreo.
Con el paso de los años, escribir se volvió más difícil para ella. Entonces, Olga encontró nuevas formas de expresión en el diseño y la escultura en madera. Falleció a causa de un tumor cerebral.
Obras de poesía
Olga Kirsch publicó varios libros de poesía a lo largo de su vida.
Poesía en afrikáans
- Die Soeklig, J. L. van Schaik Bpk., Pretoria 1944
- Mure van die Hart, Afrikaanse Pers Boekhandel, Johannesburgo 1948
- Negentien gedigte, Human & Rousseau, Ciudad del Cabo 1972
- Geil Gebied, Human & Rousseau, Ciudad del Cabo 1976
- Oorwinteraars in die Vreemde, Human & Rousseau, Ciudad del Cabo 1978
- Afskeide, Human & Rousseau, Ciudad del Cabo 1982
- Ruie tuin, Human & Rousseau, Ciudad del Cabo 1983
Poesía en inglés
- The Book of Sitrya, Rehovot 1990