robot de la enciclopedia para niños

Óleum para niños

Enciclopedia para niños

El óleum, también conocido como ácido sulfúrico fumante, es un tipo especial de ácido que contiene una mezcla de trióxido de azufre disuelto en ácido sulfúrico. A veces, se refiere específicamente al ácido pirosulfúrico o ácido disulfúrico. Este ácido es casi puro y puede tener una concentración cercana al 100% debido a las moléculas de trióxido de azufre que contiene. Se le llama "óleum" porque tiene una consistencia parecida al aceite y un color café oscuro.

El óleum se puede describir con una fórmula química como xSO3.H2O, donde "x" representa la cantidad total de trióxido de azufre. También se puede describir como H2SO4.xSO3, donde "x" indica la cantidad de trióxido de azufre libre. Generalmente, se describe por el porcentaje de trióxido de azufre libre que contiene por peso.

Si el valor de "x" es 1, la fórmula es H2S2O7, que corresponde al ácido pirosulfúrico o ácido disulfúrico. Este ácido puro es un sólido a temperatura ambiente y se derrite a 36 °C. No se usa mucho en laboratorios o en la industria en su forma pura.

¿Cómo se Produce el Óleum?

El óleum se fabrica principalmente mediante un proceso llamado "proceso de contacto". Antiguamente, una gran parte del óleum se obtenía de la destilación de sulfatos de hierro en una ciudad llamada Nordhausen, en Alemania. Por eso, históricamente se le conocía como "ácido sulfúrico de Nordhausen".

Antes de que el proceso de contacto se volviera común, existía otro método llamado "proceso de la cámara de plomo" para producir ácido sulfúrico. Este método no producía trióxido de azufre ni ácido sulfúrico concentrado directamente, debido a problemas de corrosión con el plomo. Por ello, el óleum tenía que prepararse con otros procesos adicionales.

Usos Importantes del Óleum

El óleum es un compuesto químico muy útil en varias industrias.

Fabricación de Ácido Sulfúrico

El óleum es un paso clave en la producción de ácido sulfúrico. Esto se debe a que cuando el trióxido de azufre se mezcla con agua, tiende a formar una niebla muy fina de ácido sulfúrico que es difícil de manejar. Sin embargo, si el trióxido de azufre se añade a ácido sulfúrico concentrado, se disuelve rápidamente y forma óleum. Luego, este óleum se puede mezclar con agua para producir más ácido sulfúrico concentrado de manera segura y eficiente.

Transporte Seguro de Compuestos Químicos

El óleum es una forma muy práctica de transportar compuestos de ácido sulfúrico. Esto es especialmente útil para moverlos entre las refinerías de petróleo (que producen azufre como subproducto) y las empresas que los necesitan.

Algunos tipos de óleum son sólidos a temperatura ambiente, lo que los hace más seguros de transportar que los líquidos. Una vez que llega a su destino, el óleum sólido se puede convertir en líquido calentándolo con vapor o diluyéndolo. Es muy importante tener cuidado para no sobrecalentarlo, ya que esto podría aumentar la presión dentro del tanque de transporte.

En la Química Orgánica

El óleum es un reactivo muy potente y corrosivo. Se usa mucho en la química orgánica, por ejemplo, para añadir un segundo grupo nitro a una molécula llamada nitrobenceno. La primera vez se puede usar ácido nítrico, pero para añadir un segundo grupo nitro se necesita un reactivo más fuerte como el óleum.

También se usa el óleum en la preparación de un compuesto llamado trinitrotolueno. En este proceso, el óleum ayuda a que se añada un tercer grupo nitro a la molécula.

Reacciones Curiosas del Óleum

Al igual que el ácido sulfúrico concentrado, el óleum es un agente deshidratante muy fuerte. Esto significa que puede quitar el agua de otras sustancias. Por ejemplo, si se vierte óleum sobre glucosa (un tipo de azúcar), el óleum extraerá el hidrógeno y los grupos hidroxilo de la glucosa en una reacción que libera mucho calor. Lo que queda es casi puro carbón, que se expande y se endurece como una sustancia negra con burbujas de gas.

Galería de imágenes

kids search engine
Óleum para Niños. Enciclopedia Kiddle.