Obra derivada para niños
Una obra derivada es una creación nueva que se basa en una o más obras que ya existen. Imagina que alguien escribe un libro; si otra persona toma ese libro y lo convierte en una película, esa película sería una obra derivada.
Para que una obra sea considerada derivada, debe tener algo nuevo y original, pero siempre respetando la obra original. Es como construir una casa nueva usando los planos de una casa antigua, pero añadiéndole tu propio estilo y mejoras.
Es muy importante saber que, aunque la obra derivada sea nueva, debe respetar los derechos de autor de la obra original. Esto significa que, en la mayoría de los casos, se necesita el permiso del creador de la obra original para hacer una obra derivada.
Algunos ejemplos comunes de obras derivadas son:
- Una traducción de un libro a otro idioma.
- Una canción que usa la melodía de otra canción, pero con letras nuevas.
- Una película basada en un libro.
- Un resumen o una adaptación de una obra más larga.
Contenido
¿Cómo se diferencia una Obra Derivada de una Reproducción?
Una obra derivada implica que la obra original ha sido cambiada, modificada o adaptada de alguna manera creativa. No es solo una copia.
Por ejemplo, si tomas una foto y la conviertes en un dibujo animado, eso es una obra derivada. Pero si solo haces una copia exacta de la foto, o la guardas en un formato diferente (como de JPG a PNG), eso es una reproducción. Una reproducción es una copia idéntica o casi idéntica, sin cambios creativos importantes.
La diferencia principal es que una obra derivada añade algo nuevo y creativo, mientras que una reproducción solo duplica lo que ya existe.
Derechos sobre las Obras Derivadas
Las obras derivadas tienen sus propios derechos de autor, pero estos derechos no pueden ir en contra de los derechos de la obra original. Por eso, casi siempre se necesita el permiso del autor original para crear una obra derivada, a menos que la obra original esté en el dominio público o tenga una licencia libre.
Acuerdos Internacionales sobre Obras Derivadas
A nivel mundial, existe un acuerdo llamado el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas. Este convenio dice que las obras derivadas tienen los mismos derechos que las obras originales. También menciona que las traducciones, adaptaciones y arreglos musicales son ejemplos de obras derivadas.
Para que una obra derivada tenga sus propios derechos, debe ser lo suficientemente original. Es decir, no puede ser solo una copia con cambios mínimos. Debe tener una creatividad propia.
Obras Derivadas en Estados Unidos
En Estados Unidos, la ley de derechos de autor define una obra derivada como una obra basada en una o más obras ya existentes. Esto incluye traducciones, arreglos musicales, dramatizaciones (como convertir un libro en una obra de teatro), versiones de películas, grabaciones de sonido, reproducciones de arte, resúmenes o cualquier otra forma en la que una obra se transforma o adapta. También se consideran obras derivadas las revisiones o modificaciones que, en conjunto, son una obra original.
Obras Derivadas en Francia
En Francia, a las obras derivadas se les llama a menudo "obra compuesta". La ley francesa la define como una obra nueva que incorpora una obra ya existente sin la colaboración del autor de esta última.
Obras Derivadas en Chile
En Chile, la ley de Propiedad Intelectual define una obra derivada como aquella que resulta de la adaptación, traducción u otra transformación de una obra original, siempre que sea una creación independiente.
Obras Derivadas en España
La ley de propiedad intelectual en España también define claramente lo que es una obra derivada. Dice que, sin afectar los derechos del autor de la obra original, también son protegidas por la propiedad intelectual:
- Las traducciones y adaptaciones.
- Las revisiones, actualizaciones y anotaciones.
- Los resúmenes y extractos.
- Los arreglos musicales.
- Cualquier otra transformación de una obra literaria, artística o científica.
Véase también
En inglés: Derivative works Facts for Kids