Nuestra Señora de Monserrate (Hormigueros) para niños
Datos para niños Nuestra Señora de La Monserrate |
||
---|---|---|
Nuestra Señora de La Monserrate
|
||
Origen | ||
País | ![]() |
|
Santuario | Basílica Menor Nuestra Señora de la Monserrate | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia católica |
|
Festividad | 8 de septiembre | |
Patrona de | Hormigueros, Puerto Rico | |
Fecha de la imagen | XVI-XVII (Atr. Manuel García) |
|
Nuestra Señora de La Monserrate es un nombre especial con el que se conoce a la Virgen María. Es muy querida y venerada en la Basílica Menor de Nuestra Señora de La Monserrate. Este importante lugar se encuentra en Hormigueros, Puerto Rico, en Estados Unidos. La Virgen de La Monserrate es la santa patrona de Hormigueros.
Según una antigua tradición, a finales del siglo XVI, la Virgen salvó a un hombre llamado Giraldo González de un toro salvaje. Esta devoción es una de las más importantes en Puerto Rico. La Iglesia católica celebra la festividad de Nuestra Señora de La Monserrate cada 8 de septiembre.
Contenido
¿Cómo surgió la devoción a la Virgen de Monserrate?
El primer milagro de la Virgen
La historia cuenta que, a finales del siglo XVI, un hacendado llamado Giraldo González estaba trabajando en la zona de lo que hoy es Hormigueros. De repente, un toro salvaje lo atacó. Giraldo no podía escapar ni defenderse. En ese momento de peligro, le pidió ayuda a la Virgen, exclamando: "¡Favoréceme, querida Señora de Monserrate!".
Al instante, el toro se arrodilló y bajó la cabeza sin hacerle daño. Se dice que la Madre de Jesús apareció en el cielo. Con un gesto de su mano izquierda, le ordenó al toro que se arrodillara. En agradecimiento por haber sido salvado, Giraldo González construyó una pequeña capilla de adobe en 1590. La capilla se hizo en la cima de esa misma colina.
El segundo milagro de la Virgen
Giraldo González tenía una hija de ocho años que se perdió en el denso bosque. Este bosque rodeaba el lugar donde estaba la capilla. La buscaron durante quince días. Finalmente, encontraron a la niña sana y contenta. Su ropa estaba intacta, igual que el día en que se perdió.
Cuando le preguntaron cómo había sobrevivido sin comida, ella contó que una mujer de piel morena le había dado de comer todo ese tiempo. La mujer la había cuidado y acariciado como una madre. Todos entendieron que se trataba de la Virgen de Monserrate, a quien su padre tanto quería.
¿Cómo se representa a Nuestra Señora de La Monserrate?
La pintura más antigua de Puerto Rico
El cuadro de Nuestra Señora de La Monserrate es muy antiguo. Se cree que fue pintado entre 1590 y principios del siglo XVII. En esa época, Puerto Rico era parte de España. Esta pintura preside el altar principal de la basílica menor. Se cree que fue hecha por Manuel García, un artista de la isla. Por eso, es considerada la pintura más antigua de Puerto Rico hecha por un artista local. El cuadro muestra a la Virgen de Montserrat, que se encuentra en un monasterio en Barcelona, España. El marco de plata de la pintura es de 1799. Fue hecho por el orfebre Vicente Furiat. Se elaboró fundiendo muchos objetos de plata que los fieles habían donado.
La talla procesional
Además de la pintura, hay una estatua de Nuestra Señora de Monserrate. Esta estatua se usa en las procesiones y se encuentra en la capilla de la Virgen. Fue hecha en talleres españoles durante el siglo XVIII. La estatua tiene muchos adornos y vestimentas. En los años setenta del siglo XX, una restauración hizo que la piel de la Virgen se viera más oscura. Esto la hizo parecerse a "la moreneta", que es como se conoce a algunas vírgenes de piel oscura. Sin embargo, más tarde fue restaurada a su color original, que es más claro. El 12 de febrero de 1995, el cardenal Luis Aponte Martínez realizó la coronación oficial de Nuestra Señora de La Monserrate.
La Basílica de Nuestra Señora de la Monserrate
La basílica menor se construyó en el mismo lugar donde Giraldo González levantó la primera capilla en 1590. El templo actual data del siglo XVIII y fue reformado en el siglo XIX. La parroquia se fundó en 1874, cuando Hormigueros se convirtió en municipio. El Papa Juan Pablo II la nombró basílica el 19 de mayo de 1998.
Fiestas y celebraciones en honor a la Virgen
La Basílica de Nuestra Señora de La Monserrate es el centro de peregrinación más importante de Puerto Rico y de los Estados Unidos. Recibe alrededor de 500,000 visitantes cada año. La devoción a Nuestra Señora ha existido por más de 400 años. Durante todo este tiempo, el pueblo puertorriqueño ha mostrado su gran cariño por La Monserrate.
Cada 8 de septiembre, personas de todo Puerto Rico viajan hasta la Basílica. Allí, veneran a la Santísima Virgen y celebran su fiesta en su honor.