robot de la enciclopedia para niños

Virgen de Butarque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Virgen de Butarque Coronada
Nuestra Señora de Butarque Coronada.jpg
Virgen de Butarque tras su coronación canónica
Origen
País Bandera de España España
Santuario Ermita del camposanto de Leganés
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Festividad 15 de agosto
Patrona de Leganés

La Virgen de Butarque Coronada es una imagen religiosa muy importante en la ciudad de Leganés, en la Comunidad de Madrid, España. Es considerada la patrona de Leganés y también ha sido nombrada alcaldesa honoraria de la ciudad. Su día especial se celebra cada 15 de agosto, que es el día de la Asunción de la Virgen María. En el año 2017, la imagen recibió una "coronación canónica", un reconocimiento especial de la Iglesia.

La Virgen de Butarque se encuentra en la ermita de Nuestra Señora de Butarque, que está en el camposanto de Leganés. Allí permanece la mayor parte del año. Sin embargo, cada 15 de agosto, la imagen es llevada en una procesión por las calles de Leganés hasta la iglesia de San Salvador, acompañada por muchos fieles y miembros de la asociación dedicada a ella.

Historia de la Virgen de Butarque

¿Cómo se encontró la imagen de la Virgen de Butarque?

La historia cuenta que el 14 de agosto del año 1117, justo un día antes de la festividad de la Asunción, un molinero al que llamaban "el Cristiano" hizo un descubrimiento especial. Cerca del arroyo de Butarque, en Leganés, encontró una imagen de la Virgen entre unas zarzas. Se dice que la imagen le habló y le dijo: "Quiero un templo y un altar".

El molinero llevó la imagen a su casa y la puso en una mesa para que sus vecinos pudieran verla y venerarla. Al día siguiente, 15 de agosto, el molinero le contó lo sucedido al sacerdote de la iglesia de San Salvador. Juntos, con el consejo del pueblo, decidieron llevar la imagen a esa iglesia.

El milagro del pozo y la construcción de la ermita

Pero la historia no termina ahí. La imagen de la Virgen desapareció de la iglesia y apareció de nuevo en la puerta del molino. Cuando el molinero la encontró, la imagen le repitió: "Un templo y un altar para mí, hijo". El molinero gritó estas palabras, y su hijo, sorprendido, salió de la casa. En ese momento, el hijo se cayó en uno de los pozos poco profundos que había cerca del arroyo. El molinero, desesperado, pidió ayuda a la Virgen, y su hijo salió del pozo sin ningún daño, como por un milagro. En ese mismo lugar, los vecinos de Leganés decidieron construir la ermita de Nuestra Señora de Butarque.

La Virgen de Butarque y Juan de Austria

Un personaje histórico muy importante, Juan de Austria, era un gran devoto de esta Virgen. Juan de Austria era hijo del rey Carlos I de España y pasó gran parte de su infancia en Leganés, donde era conocido como Jeromín.

En el año 1571, Juan de Austria fue el líder de un grupo de ejércitos llamado la Liga Santa, que luchó contra los turcos. Se dice que llevó consigo la imagen de la Virgen de Butarque. Después de una gran victoria en la batalla de Lepanto, la Virgen de Butarque recibió un título muy especial: el de "capitán general de los Ejércitos". Fue la primera vez que se le concedía este honor a una imagen de la Virgen. Más tarde, otras imágenes importantes como la Virgen del Pilar de Zaragoza y la Virgen de Guadalupe de Extremadura también recibieron esta distinción.

La ermita y la imagen en tiempos modernos

Lamentablemente, el 30 de diciembre de 1969, la ermita sufrió un incendio que destruyó casi todo, dejando solo los muros. La imagen original de la Virgen, que era medieval, se perdió en el fuego. Después del incendio, se hizo una nueva imagen de la Virgen y la ermita fue reconstruida.

El 20 de mayo de 2017, para celebrar un Año Santo y conmemorar los 900 años desde que se dice que apareció la Virgen, el obispo de la diócesis de Getafe, Joaquín María López de Andújar, realizó la "coronación canónica" de la imagen. Este evento fue muy importante y contó con el apoyo del papa Francisco.

Galería de imágenes

kids search engine
Virgen de Butarque para Niños. Enciclopedia Kiddle.