Norman Thomas Gilroy para niños
Datos para niños Norman Thomas Gilroy |
||
---|---|---|
![]() |
||
Cardenal de la Iglesia católica | ||
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 24 de diciembre de 1923 por Willem Marinus van Rossum, C.SS.R. |
|
Ordenación episcopal | 17 de marzo de 1935 por Filippo Bernardini |
|
Proclamación cardenalicia | 18 de febrero de 1946 por Pío XII |
|
Título cardenalicio | Cardenal presbítero de los Cuatro Santos Coronados | |
Información personal | ||
Nombre | Norman Thomas Gilroy | |
Nacimiento | 22 de enero de 1896 Sídney, Australia |
|
Fallecimiento | 21 de octubre de 1977 Sídney, Australia |
|
Alma mater | Pontificia Universidad Urbaniana | |
![]() Christus lux mea
(‘Cristo es mi luz’) |
||
Norman Thomas Gilroy (1896-1977) fue una figura muy importante en la Iglesia católica de Australia. Nació en Sídney y llegó a ser cardenal y arzobispo católico. Fue el primer australiano de nacimiento en ser nombrado cardenal.
Contenido
¿Quién fue Norman Thomas Gilroy?
Norman Thomas Gilroy nació en Sídney, Australia, el 22 de enero de 1896. Dedicó su vida al servicio de la Iglesia.
Su camino en la Iglesia
Fue ordenado sacerdote el 24 de diciembre de 1923. Años después, el 17 de marzo de 1935, fue nombrado obispo.
En 1940, se convirtió en el arzobispo de Sídney. Ocupó este cargo hasta 1971, cuando se retiró al cumplir 75 años.
Un cardenal histórico
El Papa Pío XII lo nombró cardenal el 18 de febrero de 1946. Este fue un momento histórico, ya que Norman Thomas Gilroy fue el primer australiano nacido en Australia en recibir este alto honor.
Su rol como representante del Papa
Después de que la India obtuvo su independencia, el Papa Pío XII lo eligió como su representante especial. Su misión fue presidir una reunión importante de líderes de la Iglesia en la India. Esta reunión se llevó a cabo en Bangalore del 6 al 18 de enero de 1950. En ella participaron obispos de todas las regiones de la India, representando a millones de católicos.
Participación en eventos importantes de la Iglesia
El cardenal Gilroy participó en dos elecciones de Papas:
- En 1958, cuando se eligió al Papa Juan XXIII.
- En 1963, cuando se eligió al Papa Pablo VI.
También asistió a las cuatro sesiones del Concilio Vaticano II. Este fue un evento muy significativo para la Iglesia, donde se discutieron y decidieron muchos cambios importantes.
Sus últimos años
El 19 de julio de 1976, el Papa Pablo VI aceptó su renuncia como obispo debido a su edad. El cardenal Gilroy falleció el 21 de octubre de 1977, a los 81 años. Sus restos descansan en la Catedral de Santa María (Sídney).
Reconocimientos y honores
- Fue nombrado Caballero Comendador de la Orden del Imperio Británico el 4 de junio de 1969. Este reconocimiento fue por su gran servicio como arzobispo católico de Sídney.