Nombre islandés para niños
Los nombres islandeses son muy especiales y diferentes a los que usamos en la mayoría de los países occidentales. En Islandia, el nombre de una persona no sigue un apellido familiar que pasa de generación en generación. En cambio, se basa en el nombre del padre o, a veces, de la madre. Es como si tu apellido dijera "hijo de" o "hija de" tu progenitor directo.
Islandia ha mantenido este sistema de nombres antiguo, que antes se usaba en toda Escandinavia. Los islandeses valoran mucho sus tradiciones culturales y su idioma, y como su población es pequeña, han podido conservar esta forma única de nombrar a las personas.
Aunque la mayoría de los islandeses usan este sistema, algunas personas tienen apellidos familiares. Esto suele ocurrir si sus padres vienen de otros países y ya tenían un apellido. También, antes de 1925, era posible adoptar un apellido familiar, como hizo el famoso escritor Halldór Laxness, ganador del Premio Nobel. Hoy en día, solo puedes tener un apellido familiar si lo heredas. Un ejemplo de un islandés famoso con apellido heredado es el futbolista Eiður Smári Guðjohnsen.
Contenido
¿Cómo se forman los nombres islandeses?
Formar un "apellido" islandés es bastante sencillo. Generalmente, se toma el nombre del padre y se le añade una terminación.
- Si es un niño, se le añade -son, que significa "hijo".
- Si es una niña, se le añade -dóttir, que significa "hija".
Por ejemplo, si un hombre llamado Jón Einarsson tiene un hijo llamado Ólafur, el apellido de Ólafur no será Einarsson como el de su padre. En cambio, será Jónsson, que significa "hijo de Jón".
Lo mismo ocurre con las hijas. Si Jón Einarsson tiene una hija llamada Sigríður, su apellido será Jónsdóttir, que significa "hija de Jón".
A veces, el "apellido" se forma usando el segundo nombre del padre en lugar del primero. Por ejemplo, si Jón es hijo de Hjálmar Arnar Vilhjálmsson, podría llamarse Jón Hjálmarsson o Jón Arnarsson.
Cuando hay dos personas con el mismo nombre y el mismo "apellido" (es decir, el mismo nombre de padre), a veces se les distingue añadiendo el nombre del abuelo paterno. Por ejemplo, Jón Þórsson Bjarnarsonar (Jón, hijo de Þór, que es hijo de Bjarnar). Este método no es tan común hoy en día, pero se puede ver en las antiguas sagas islandesas.
- Ejemplo práctico:
Imagina que Helgi Sveinbjargarson y Ásdís Þorkelsdóttir tienen un hijo llamado Ýmir y una hija llamada Þóra.
-
- El hijo se llamaría Ýmir Helgason ("Ýmir hijo de Helgi").
- La hija se llamaría Þóra Helgadóttir ("Þóra hija de Helgi").
También es posible usar el nombre de la madre para formar el "apellido". En ese caso, serían Ýmir Ásdísarson y Þóra Ásdísardóttir. Aunque esta opción es legal, no es tan común, ya que la gente está más acostumbrada a usar el nombre del padre.
¿Por qué se usa el nombre de la madre a veces?
La mayoría de los "apellidos" islandeses se forman con el nombre del padre. Sin embargo, en algunos casos, se usa el nombre de la madre. Esto puede ocurrir por diferentes razones, como cuando se prefiere usar el nombre de la madre por elección personal o por estilo. El proceso para formar el nombre es el mismo, añadiendo -son o -dóttir al nombre de la madre.
¿Cómo se llaman las personas en Islandia?
A las personas de otras culturas les puede parecer extraño que los islandeses se llamen entre sí por su primer nombre. Por ejemplo, al ex primer ministro Halldór Ásgrímsson no se le llamaría "Señor Ásgrímsson", sino simplemente "Halldór".
Esto se debe a que el "apellido" islandés no es realmente parte del nombre principal de una persona, sino más bien una descripción de quién es. Por ejemplo, Halldór es "Ásgrímsson" porque es hijo de Ásgrímur. Aunque legalmente es parte de su nombre, culturalmente es una forma de identificar su parentesco.
Un buen ejemplo es la famosa cantante Björk. Mucha gente piensa que "Björk" es un nombre artístico, pero en realidad es su primer nombre. Su nombre completo es Björk Guðmundsdóttir, así que cualquier islandés la llamaría simplemente "Björk".
Datos curiosos sobre los nombres islandeses
Este sistema de nombres puede causar situaciones curiosas. Por ejemplo, cuando una familia islandesa de cuatro personas se registra en un hotel en el extranjero, es muy probable que ninguno de sus "apellidos" coincida, lo que puede sorprender a quienes no conocen esta tradición.
Además, en Islandia, las listas telefónicas y otros directorios no están ordenados por el "apellido", sino por el primer nombre de la persona. Así, Ari Bjarnason aparecería antes que Bjarni Arason en una lista.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Icelandic name Facts for Kids