robot de la enciclopedia para niños

Nobuko Nakahara para niños

Enciclopedia para niños

Nobuko Nakahara (nacida en Urawa, el 5 de enero de 1929, y fallecida el 5 de julio de 2008) fue una de las primeras arquitectas de Japón. Junto a Hatsue Yamada y Masako Hayashi, formó un importante estudio llamado Círculo de Diseño Arquitectónico.

Datos para niños
Nobuko Nakahara
Información personal
Nombre en japonés 中原暢子
Nacimiento 5 de enero de 1929
prefectura de Saitama (Japón)
Fallecimiento 5 de julio de 2008
Nacionalidad Japonesa
Educación
Educada en Tokyo City University
Información profesional
Ocupación Arquitecta
Empleador Tokyo Kasei-Gakuin University

Primeros años y formación

Nobuko Nakahara nació en una familia donde su madre era consejera de la ciudad y su padre era maestro. En 1941, cuando comenzó la Guerra del Pacífico, ella entró a la escuela secundaria. Para 1945, su escuela se había transformado en una fábrica de uniformes, y ella tuvo que dejarla.

Aunque su casa no sufrió daños durante la guerra, la familia se acostumbró a vivir con poca luz debido a los ataques aéreos. Solo una pequeña parte de la casa tenía suficiente luz para que todos pudieran leer juntos.

En 1945, Nobuko ingresó a la Escuela Especial Kasei Gakuin, un lugar recomendado para la educación de mujeres. Más tarde, en 1951, entró a la Universidad Industrial Musashi. Trabajó con el arquitecto Kiyoshi Ikebe y se convirtió en la tercera mujer arquitecta en Japón.

La Asociación de Mujeres Arquitectas

El 14 de septiembre de 1953, Nobuko y otras 28 arquitectas jóvenes, de entre 18 y 26 años, formaron una asociación. Una de ellas, que estudiaba esperanto, eligió tres palabras como lema del grupo: "pensamiento, discusión y creación". Esto inspiró el nombre de su asociación: Podoko.

Uno de sus primeros proyectos fue para la Asociación de Mujeres de la ciudad de Yokohama, aunque este diseño no llegó a construirse. En 1958, Nobuko se unió a Hatsue Yamada y Masako Hayashi para formar su propio estudio.

Trayectoria profesional y obras destacadas

El estudio de Nobuko Nakahara, junto a Hatsue Yamada y Masako Hayashi, realizó varias obras importantes.

La Galería de Conchas Marinas

Una de sus obras más conocidas es la Galería de Conchas Marinas en Shikoku, construida en 1967. Este edificio alberga una gran colección de conchas de ostras, tanto locales como de otros lugares.

La galería es un pabellón de color azul con luz que entra desde el techo, lo que hace que el interior se sienta como las profundidades del mar. Por fuera, el diseño tiene grandes techos inclinados que recuerdan a la arquitectura tradicional japonesa, pero con un toque moderno. Este edificio ha sido reconocido como uno de los 100 edificios modernos más importantes de Japón por el Docomomo.

Otros proyectos del estudio

El estudio también diseñó otras construcciones significativas, como:

  • La Casa Angle Brace
  • La Casa de Verano Karuizawa (1960)
  • La Villa Inawashiro, en la Prefectura de Fukushima (1962)
  • Los Alojamientos de Esquí (en colaboración con Shin Architectural Office)
  • El Refugio Hexagonal de Montaña
  • La Villa de Sistema de Pedido Fácil, en Nasu (1972)
  • Los alojamientos para la Japan Women’s University en Karuizawa
  • El Complejo Hillside en Yokohama, Kangawa (1981-82)

Las arquitectas de este estudio pensaron mucho sobre cómo cambiaron las formas de vida en Japón después de la guerra. Observaron que las casas japonesas tenían espacios flexibles que podían usarse de diferentes maneras, algo importante para la cultura del país.

La mayoría de las obras del estudio se firmaban como "Masako Hayashi / Hayashi, Yamada, Nakahara, Arquitectas". En 2001, después de más de cuarenta años de trabajo, la oficina cerró tras el fallecimiento de Masako Hayashi.

Proyectos individuales y participación internacional

Además de su trabajo en equipo, Nobuko Nakahara también realizó proyectos por su cuenta. Algunas de sus obras individuales incluyen el Edificio K, la Residencia Y, la Villa M y la casa en Kaikio (1975).

En 1963, mientras estaba en París, Nobuko ayudó a fundar la UIFA (Unión Internacional de Mujeres Arquitectas), una organización de la que llegó a ser vicepresidenta. En 1976, participó en un congreso internacional de mujeres arquitectas en Teherán.

Como presidenta de la UIFA Japón, Nobuko organizó el 12º Congreso de la UIFA en Tokio en 1998. El tema de este congreso fue "Personas, arquitectura y ciudades en una era de coexistencia ambiental", destacando la importancia de vivir en armonía con el entorno.

Desde 1985 hasta su jubilación en 1999, Nobuko Nakahara dio clases en la Universidad Kasei-Gakuin.

Su trabajo fue presentado en varias exposiciones, incluyendo "Mujeres y Arquitectura – creando mejores viviendas y ciudades/pueblos para apoyar tanto el trabajo como la vida familiar" en Tokio en 2002. En 2010, parte de su obra fue incluida en la exposición "Glass Ceilings: Highlights from the International Archive of Women Architects" en Richmond, Virginia. Nobuko también fue miembro de la Junta de Asesores de este Archivo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nobuko Nakahara Facts for Kids

kids search engine
Nobuko Nakahara para Niños. Enciclopedia Kiddle.