Noah Miller Glatfelter para niños
Datos para niños Noah Miller Glatfelter |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de noviembre de 1837 Condado de York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 2 de abril de 1911 San Luis (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Muerte por caída desde altura | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Genealogista, micólogo, cirujano y botánico | |
Abreviatura en botánica | Glatf. | |
Noah Miller Glatfelter (nacido el 28 de noviembre de 1837 en el Condado de York, Pensilvania, y fallecido el 2 de abril de 1911 en San Luis, Misuri) fue un médico, genealogista y un gran aficionado a la botánica y la micología. Vivió en San Luis, Misuri, desde 1867 hasta su fallecimiento.
Sirvió como cirujano en el Ejército de la Unión durante la Guerra Civil estadounidense. Después de la guerra, tuvo su propia consulta médica desde la década de 1870 hasta 1907. Cuando se retiró, dedicó más tiempo a sus pasiones: el estudio de las plantas (botánica) y los hongos (micología). De hecho, siete tipos de hongos llevan su nombre en su honor.
Contenido
¿Quién fue Noah Miller Glatfelter?
Noah Miller Glatfelter fue una persona con muchos intereses y talentos. Además de ser un médico dedicado, se destacó por su curiosidad científica y su amor por la naturaleza. Su trabajo como botánico y micólogo contribuyó al conocimiento de las especies de plantas y hongos en la región de San Luis.
Sus primeros años y educación
Noah comenzó sus estudios en Millersville, Pensilvania. Allí, enseñó matemáticas en la ciudad de Lebanon. Desde joven, mostró un gran interés por las ciencias naturales. Tomó un curso de geología y organizó una colección de rocas y minerales para su escuela.
En 1862, Noah empezó a estudiar medicina en la Universidad de Pensilvania. Se graduó como doctor el 12 de marzo de 1864. Poco después, el 30 de marzo, fue nombrado cadete médico y rápidamente se convirtió en cirujano asistente.
Servicio durante la Guerra Civil
Durante la Guerra Civil estadounidense, Noah Miller Glatfelter participó en la segunda batalla de Fredericksburg. También trabajó en varios hospitales en el área de Washington D.C. Incluso estuvo a cargo de un barco de 375 pies llamado Nuevo Mundo, que fue transformado en un hospital flotante.
Entre mayo y junio de 1864, el Hospital de Campaña del Ejército del Potomac, donde Glatfelter servía, fue trasladado cuatro veces. Esto fue un gran logro, ya que el hospital podía atender hasta a 10.000 soldados.
Vida después de la guerra
Noah se casó con María Hegerty el 23 de marzo de 1865. Después de la guerra, fue trasladado al Territorio de Dakota, donde permaneció hasta 1867. En ese año, se reunió con su esposa y se mudaron a la zona de San Luis, Misuri.
En 1878, compró una granja de 25 acres. Más tarde, la vendió a Christian Graedeke, quien también había trabajado en ella.
Noah comenzó su práctica médica privada en la década de 1870. Su consultorio estaba en la calle Salisbury. Él y María tuvieron siete hijos: Lisbeth M., Florence May, Edith Edna, Alice Maud Mary, Herbert Spencer, Grace Agnes y Eva Ethel.
En 1882, Glatfelter construyó cuatro casas en la calle Catorce Norte, y vivió en una de ellas. Al año siguiente, esa calle fue renombrada como calle Veinte, y su dirección cambió. Vivió allí el resto de su vida.
Continuó ejerciendo la medicina hasta el fallecimiento de su esposa María en 1907. A veces, ofrecía sus servicios médicos de forma gratuita para obras de caridad, como la Casa de Betania. Un registro de su diario menciona cómo él y otros médicos atendieron a un soldado enfermo y a su familia sin cobrar.
Su pasión por la botánica y la micología
A principios de la década de 1890, Noah Glatfelter empezó a investigar las especies de sauces (Salix) en el área de San Luis. Quería clasificarlos basándose en las venas de sus hojas. Se comunicaba con botánicos de la Universidad de Harvard para compartir sus hallazgos.
A finales de la década de 1890, su interés se centró en la micología, el estudio de los hongos. Su hija Lisbeth, que era miembro del Club Micológico de Boston (el primer club de hongos organizado en Estados Unidos), lo inspiró. Se carteaba con importantes micólogos de la época y su colección de hongos comestibles y venenosos fue exhibida en la Feria Mundial de San Luis en 1903.
Glatfelter compartió listas de hongos tóxicos con otros expertos. Compiló una lista de más de 500 especies de hongos de la zona de San Luis, que fue publicada en 1906. Esta lista fue una fuente importante para otros estudios botánicos.
Su trabajo como genealogista
Además de sus intereses científicos, Noah también se convirtió en historiador de su propia familia. En 1901, publicó un libro en dos volúmenes llamado Registro de Casper Glatfelter de Glattfelden, cantón de Zúrich, Suiza, inmigrante, 1743, y de sus descendientes, que comprende 861 familias. En 1910, publicó un tercer libro, un suplemento con 545 familias adicionales.
Continuó recolectando muestras de plantas y hongos hasta 1911, con el fin de actualizar sus listas para futuras publicaciones.
Falleció el 2 de abril de 1911, después de caer de una escalera. Está enterrado en el cementerio de Bellefontaine en San Luis, junto a la mayoría de su familia.
Publicaciones destacadas
Noah Miller Glatfelter escribió varios artículos científicos y libros sobre sus investigaciones:
- 1894. "Un estudio de la venación de las especies de Salix descritas en el Manual de Gray, con referencia a su determinación"
- 1895. "Salix wardii Bebb, una revisión y relación con S. Nigra y S. amygdaloides"
- 1901. "Registro de Casper Glattfelder de Glattfelden, Cantón de Zúrich, Suiza, inmigrante, 1743: y de sus descendientes, en parte, que comprende 861 familias"
- 1906. "Una lista preliminar de hongos superiores recolectados en las cercanías de San Luis, Mo., de 1898 a 1905"
- 1910. "Suplemento al Registro de Casper Glattfelder, que abarca la adición de 545 familias"
Reconocimientos y honores
Premios
- 1899: Recibió una medalla científica de segunda clase de la Academia Internacional de Geografía Botánica, por su trabajo sobre los sauces.
Membresías
- Fue miembro del Gran Ejército de la República, una organización de veteranos de la Guerra Civil. Estuvo presente en el funeral del general William Tecumseh Sherman en 1891.
Eponimia (Nombres en su honor)
- Un tipo de sauce híbrido lleva su nombre: Salix × glatfelteri.
- Siete hongos también fueron nombrados en su honor, aunque algunos de esos nombres son ahora sinónimos de otras especies:
- Bolbitius glatfelteri
- Collybia glatfelteri
- Cortinellus glatfelteri
- Lepiota glatfelteri
Galería de imágenes
- La abreviatura «Glatf.» se emplea para indicar a Noah Miller Glatfelter como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: Noah Miller Glatfelter Facts for Kids